MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Indicadores mantienen al frente a las instituciones, según el Ranking U-Sapiens 2022-1. La salle entre las que más posiciones escaló
Como cada semestre, se publicó el Ranking U-Sapiens, la clasificación de las mejores universidades colombianas según sus indicadores de investigación. Las instituciones que vienen ocupando los primeros lugares ratificaron su posición en la delantera. Tres de las cuatro primeras conservan su lugar. La Universidad Nacional es primera, seguida de cerca por la de Antioquia y la del Valle. En tanto que la Universidad de los Andes volvió a meterse detrás, de cuarta, en el primer lote del listado.
En el segundo cuarto, la Javeriana (#5) y la Norte (#10) perdieron posiciones, mientras que subieron la UTP (#9) y Unicauca (#12). Y en el último cuarto del listado se registró el ingreso de la Tadeo, a la posición 28. El Tecnológico de Antioquia, al 55; la Central, al 62. Y clasificó por primera vez Ceipa, de Sabaneta, 71.
Las que más escalaron fueron la Salle, que subió tres puestos hasta la 31. Y siete más subieron dos posiciones: Distrital (a la #16), Santo Tomás Bogotá (#23), UniAtlántico (#24), San Buenaventura Cali (#38), UniLibre Cúcuta (#68), Iberoamericana Bogotá (#69), y la Escuela Militar de Cadetes - GJMC (#70).
El ranking mide las revistas indexadas, maestrías y doctorados y grupos de investigación.
Los principales movimientos entre los primeros 10 lugares se produjeron con el descenso de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, al quinto lugar, y el ascenso de la Universidad Tecnológica de Pereira, al nueve.
El estudio se realiza tanto en entidades oficiales como privadas, bajo dos enfoques. Lo primero son las mejores prácticas en gestión editorial y producción-visibilidad internacional de artículos científicos, con un análisis radiográfico tanto de los grupos de investigación y su producción de artículos.
Se mide además productividad e impacto. Y también se miden los procesos de autoevaluación, comparación y planeación de las instituciones educativas. Por otra parte se realiza un análisis de sus indicadores, en el cual forman parte fundamental los más importantes rankings nacionales e internacionales.
El estudio se realizó con 71 instituciones. El puntaje acumulado de todas las IES en el primer periodo de 2022 fue de 1.577 puntos.
Un total de 20 universidades permanecieron en el mismo puesto. 32 subieron; 15 bajaron, y 4 ingresaron. Cabe recordar que el Ranking U-Sapiens es la clasificación más importante que publica Sapiens Research. La recolección de información se realizó por medio de investigadores que analizaron las publicaciones de las universidades desde finales del año pasado, hasta los últimos días de abril.
Según un estudio de la Cámara de Comercio Colombo Americana, la reforma laboral no da la posibilidad de crear nuevos trabajos
Romeo Lacerda, CEO para las Américas de Inchcape, explicó que con esta adquisición se podrá tener una mayor cobertura regional
La suspensión de las operaciones de las 'low cost' Ultra Air y Viva Air son el principal factor que está afectando el gremio turístico