.
EMPRESAS

La universidad CES le apuesta a la carrera de investigación, de la cual es pionera en Colombia

sábado, 18 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Estrada Ciro

Un programa en investigación, que no existe aún en Colombia, podría ser uno de los exámenes más exigentes que tendrá que pasar la Universidad CES en 2014.

El decano de Administración de Empresas de la Universidad Ces de Medellín, Carlos Fernando Villa, explicó que “es un pregrado para que existan profesionales de la investigación, en nuestro país cuando se habla de esta materia se piensa en mercados y se considera a este profesional un encuestador que hace un análisis, pero no se prepara para otros campos y áreas, como nosotros, que tendremos enfoques en la salud, el área científica o espacial”.

El pregrado en investigación no es común en el mundo, sin embargo Villa encontró programas de pregrado de investigadores en algunas universidades norteamericanas y europeas que le inspiraron para crear, en compañía con profesores de esas universidades, el programa al que hoy le apuesta.

La formación básica tiene un tiempo de duración de dos años y medio, y un año y medio será en la orientación que el investigador elija.

Podría decirse que el segundo examen que tendrá que pasar la Universidad Ces, con apenas 37 años de historia, es un nuevo pregrado en mercadeo que se han propuesto lanzar basado en la experiencia que tiene Villa, porque sabe que es su fuerte académico.

A su vez se siente confiado porque tiene un gran apoyo de amigos y colegas en Holanda quienes le ayudan a conformar el pensum de este reto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"