.
TECNOLOGÍA

La startup para influenciadores Favik anunció que levantó US$2 millones en inversión

martes, 12 de julio de 2022

La empresa digital, que anunció el lanzamiento de una nueva plataforma para influencers, llegaría a una financiación total de US$3,6 millones

Allison Gutiérrez Núñez

La empresa digital Favik anunció que, con el fin de seguir impulsando la industria influencers en Colombia, logró cerrar una nueva ronda de inversión por US$2 millones con la que lanzará una nueva plataforma que le permitirá a los creadores de contenido la realización y operación de su propia marca de manera ágil y sencilla en un solo lugar.

“Logramos generar estos resultados gracias a que creamos productos Human to Human, los consumidores están en búsqueda de marcas con alma y corazón”, dice Felipe Novoa, CEO de Favik, quien, además, asegura que estas inversiones están respaldadas de inversionistas a nivel nacional e internacional como inQlab, Wollef, Inverlink, Caracol, FSP, Invariantes, Opera, Ventura, ND Ventures y Cacao Capital, entre otros.

La nueva plataforma que presenta Favik.io permitirá a sus usuarios elegir diferentes tipos de planes, desde uno básico a uno premium, los cuales les posibilita tener diferentes opciones, según la necesidad. “Seguimos avanzando en nuestro propósito de ayudar a que los creadores de contenido se vuelvan emprendedores y puedan construir sus propias marcas”, agrega Novoa.

Y es que a inicios de 2021 la startup estuvo detrás de la creación de marcas para las influenciadoras Marialejandra Manotas y Luisa Fernanda W. En agosto del 2021 recibió una ronda pre-semilla de US$1,5 millones que le permitió lanzar sus primeros productos digitales y probar sus metodologías para creación y crecimiento. Como resultado, presentaron una tasa de crecimiento mensual promedio de 30% y tasas de conversión de hasta 10 veces el promedio de un e-commerce en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 10/06/2025

Sacyr vendió tres activos concesionales en el país por alrededor de US$1.600 millones

Sacyr afirmó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que la operación tiene un impacto muy positivo debido al ingreso de US$318 millones

Minas 12/06/2025

Auxico Resources, la minera canadiense que busca explotar tierras raras en Vichada

La compañía es la primera que obtiene permiso de la Agencia Nacional de Minería y de Corporinoquía para explorar estos minerales, pero aún no cuenta con licencia comercial

Salud 11/06/2025

Autorizan la negociación conjunta de medicamentos a las nueve EPS intervenidas

Según la SIC, con esta medida se espera generar eficiencias y financieras y mejorar la entrega de medicamentos a los usuarios