MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por abuso de posición dominante y otras conductas contra la libre competencia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le impuso al operador de telefonía móvil Claro dos multas que suman $87.750 millones y equivalen a 148.855 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La primera sanción por $53.909 fue impuesta por el bloqueo de las bandas de los equipos móviles; mientras que la segunda, por $33.840 millones, responde al abultamiento de cifras de portabilidad numérica por parte de la compañía.
Según la SIC, Comcel (ahora Claro) infringió la ley al “realizar prácticas tendientes a limitar la libre competencia (…) y abusar de su posición dominante por obstruir a terceros el acceso a los canales de comercialización”.
Esta decisión es la última instancia en el proceso sansonatorio, por tal razón la compañía no tendrá posibilidad de apelar el fallo y evitar la multa como lo ha hecho en ocasiones anteriores.
De otra parte, la SIC informó que se exoneró al operador de otra investigación por no entregar los Números de Identificación Personal (NIPs) a sus usuarios al momento de pretender realizar trámites de portabilidad numérica, ya que no constituía una conducta restrictiva de la competencia.
Otra multa a Telmex por fallas
Por segunda vez la marca Claro hace historia en la Superintendencia de Industria y Comercio al recibir la sanción más alta impuesta por protección a los derechos de los consumidores.
Esta vez la sanción va para unas de las empresas que hacen parte del grupo Claro (Telmex Colombia, que presta servicios de telefonía fija, internet y televisión; y Telmex Telecomunicaciones que presta servicios de telefonía fija).
La entidad sancionó a ambas empresas por no atender peticiones, quejas y recursos de sus usuarios. La multa total asciende a $2.358 millones sumando ambas firmas, que equivale a 4.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Así las cosas, cada empresa debería pagar $1.179 millones.
La Superintendencia de Salud dijo que “no existe justificación alguna, para que estos productos no estén disponibles para su entrega al público”
El presidente de Hocol habría descubierto una potencial multa por incumplimiento de contratos bajo la administración de Rafael Guzmán
El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel