.
EMPRESAS

La SIC impuso multa de más de $33.800 millones a Roa y Florhuila

martes, 14 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El superintendente Pablo Felipe Robledo explicó en rueda de prensa que la multa que se impone por violar la libre competencia es producto de una investigación exhautiva (revelada en primicia por LR) la cual tomó cuatro años.

"La sanción se impone porque para ese entonces se estaba obligando a los distribuidores y comercializadores de arroz a no trasladar al consumidor los descuentos que daban Molinos Roa y Molinos Florhuila", dijo Robledo.

Aclaró que este fallo no tiene nada que ver con el incremento del precio del arroz.

La Organización Roa-Florhuila cuenta con ocho plantas propias y otras cinco que operan como maquila. Compra arroz paddy verde a más de 3. 350 productores y tiene 1.500 trabajadores.

En un aviso publicado en los medios hace varias semanas, el presidente de la compañía Aníbal Roa Villamil, aclaró: "la investigación que tramita actualmente la Superintendencia de Industria y Comercio, anunciada en algunos medios de comunicación en los últimos días, se refiere a hechos de 2010, que nada tiene que ver con acuerdos entre competidores, donde no se afectó ni la libre competencia, ni los consumidores. Tampoco se refiere a la coyuntura actual del mercado".

En el comunicado, publicado como aviso, agregó: "en la coyuntura actual, las razones del incremento en precio al consumidor se explica por una escasez atribuida a menor área de siembra, reducción de los inventarios, demora en la aprobación de las importaciones por parte del Gobierno, el arancel a terceros países distintos a la comunidad andina, las condiciones de negociaciones del TLC con Estados Unidos y la acelerada devaluación del peso que encarece el producto importado".

Las sanciones puntuales que impuso la SIC son las siguientes: la Organización Roa Florhuila deberá pagar una multa de $32.217 millones, Aníbal Roa Villamil (presidente) una cantidad de $1.063 millones, Hernando Rodríguez Rodríguez (gerente general) la suma de $515,4 millones, Edgar Gaviria Herrera (gerente de Ventas) un monto de $12,8 milllones y Pablo Julio Gutiérrez Uribe un total de $12,8 millones.

El Superintendente explicó que las sanciones impuestas a la firma tienen como agravantes sus antecedentes en materia de violaciones a la libre competencia pues en 2005 se le impuso una sanción por cartelización empresarial junto con otras empresas molineras, así como otra en 2013 por no haber informado su integración empresarial, lo cual, según Robledo, impone a la Superintendencia la obligación legal de agravar las sanciones.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 26/03/2025

Superindustria formuló cargos a la Constructora Bolívar por vulneración de derechos

Los señalamientos incluyen el incumplimiento de plazos de entrega comprometidos y la omisión de información crucial en su publicidad

Deportes 26/03/2025

"Tenemos que poder estar dentro de las 10 ligas más importantes del mundo"

El presidente de La Equidad, Carlos Mario Zuluaga, fue elegido presidente de la Dimayor tras obtener 20 de los 36 votos totales. Su gestión se enfocará en mejorar el fútbol local

CUBRIMIENTO EN VIVO 26/03/2025

Siga el en vivo de la Asamblea Ordinaria de Accionistas de la compañía energética ISA

La compañía citó a las 9:00 a.m. en la sede Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín, ubicada en la Carrera 43 A # 16 sur-245