.
EMPRESAS

La Riviera, entre las firmas del Grupo Waked acusadas de lavado de activos

jueves, 5 de mayo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En un comunicado, el Departamento del Tesoro aseguró que Waked (capturado en el Aeropuerto Eldorado de Bogotá el miércoles) utilizó “esquemas de lavado de dinero basados en el comercio, tales como facturación comercial falsa; contrabando de dinero y otros métodos de lavado de dinero, para lavar ganancias de la droga en nombre de varios narcotraficantes internacionales y sus organizaciones”.

El Departamento del Tesoro detalló que sus acciones involucran a las siguientes empresas con sede en Panamá: Vida Panamá, firma de comercio exterior ubicada en la Zona Libre de Colón; al Grupo Wisa, una holding de compañías en la que se incluye la cadena La Riviera, con presencia en Colombia; Soho Panamá, que incluye un centro comercial de lujo; Balboa Bank & Trust, que según Estados Unidos fue usado para el blanqueo de narcóticos, y la firma Investors Group Inc. 

Grupo Wisa respondió a los señalamientos en un comunicado firmado por Abdul Waked, su presidente, en el que informó que “son falsos e infundados y  hemos instruido a nuestros abogados a prestar total cooperación con el Ministerio Público para que esta lamentable confusión sea aclarada lo antes posible”.

Pelea de La Riviera y Grupo Uribe
Desde principios de año, el Grupo Wisa se vio involucrado en una polémica luego de que Mercadeo y Moda, propiedad del Grupo Uribe, los acusara de competencia desleal pues, según su versión, estaban negociando con la española Punto Fa para quedarse con la representación de la marca Mango en Colombia.

“La casa matriz española y el Grupo Wisa, su socio comercial para Panamá, adelantaron una estrategia que condujo a que, en definitiva, resultara imposible para Mercadeo y Moda S.A.S. continuar con la operación de los establecimientos en Colombia, excluyéndola así del mercado”, denunció a principios de año el Grupo Uribe en un comunicado de prensa.

Mercadeo y Moda también se quejó de haber perdido más de 20 empleados, quienes, según la empresa, recibieron ofertas para trabajar con La Riviera. 

El Grupo Wisa rechazó estas acusaciones y luego  emitió un comunicado de prensa en donde aseguró que siempre ha “respetado las reglas y principios que rigen la dinámica del mercado”. 

En medio de la discusión, a principios de mes, el Grupo Wisa se estrenó como el nuevo distribuidor de Mango con la apertura de la primera megastore en el Centro Comercial Fontanar de Chía, Cundinamarca.

Los periódicos La Estrella y El Siglo seguirán operando
Además de estas acciones, la Oficina de control de Activos Extranjeros de Estados Unidos, emitió tres licencias que autorizan algunas operaciones de cinco entidades controladas por la red de Waked. Las licencias son a favor de Soho Panamá SA, Plaza Milenio S.A, la Administración Millenium Plaza S.A,  y los periódicos La Estrella y El Siglo, propiedad del Grupo Wisa. Estas empresas podrán continuar con sus labores comerciales por un tiempo específico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Minas 01/06/2023 Los efectos que tendrá el fin de la alianza estratégica que tenían Mineros y Royal Road

Las empresas liquidaron sus obligaciones pendientes en virtud de los acuerdos a los que había llegado con Royal Road Minerals

Automotor 02/06/2023 La venta de motos nuevas cayó 16% tras comercializar 56.936 motos durante mayo

El top tres por departamentos continúa conformado por: Cundinamarca (19,2%), Antioquia (16,4%) y Valle del Cauca (10,2%)

Construcción 02/06/2023 Sacyr y la ANI firmaron el acuerdo para restaurar los ecosistemas del Canal del Dique

Esta medida se dio para que las organizaciones puedan proteger el medio ambiente vigilando los niveles de agua salada que entra