.
TECNOLOGÍA

La plataforma TPaga lanzó servicio de pago de nómina para clientes no bancarizados

lunes, 13 de enero de 2020

La solución permite elegir la periodicidad de los desembolsos

Mario Chaves Restrepo

Aunque el más reciente reporte de inclusión financiera de la Superintendencia Financiera y Banca de las Oportunidades reveló que en 2018 unos 28 millones de adultos (81% del total) tenían un producto financiero y que la tendencia va en alza (subió 1,3% frente a 2017), más de 90% de las transacciones diarias de los hogares colombianos se hacen con efectivo.

El análisis realizado por la plataforma Tpaga (de los mismos creadores de Tappsi) indica que esta situación se debe en gran parte a que los salarios de muchos trabajadores son pagados en efectivo. “Esta práctica no es solo insegura para las empresas, ya que se exponen a andar con mucho dinero en las quincenas, sino que conlleva un alto costo operativo mensual”, explicó la empresa en un comunicado.

Es por eso que la plataforma lanzó un servicio por medio del cual el pago de nómina a los empleados se puede hacer por medios virtuales, evitando el uso de efectivo, por más que estos no estén bancarizados.

“Vimos, que este era una problemática gigante cuando en Tappsi, por ejemplo, a nuestros conductores no les podíamos enviar el dinero correspondiente a sus carreras, porque no estaban bancarizados. Hoy, más de 100 empresas a nivel nacional entre las que se encuentran Mi Águila, Packen, Vigía y Turboboy confían en Tpaga para pagarle a los más de 16.000 colaboradores registrados”, aseguró Andrés Gutiérrez, fundador de TPaga.

Ahora, apalancada en esa confianza de diferentes empresas, TPaga modificó su plataforma, para que las empresas puedan elegir la periodicidad con la que hacen los pagos, ya que hay compañías que incluso pueden recurrir a hacerlos a diario.

Ejemplo de esto, explican, es la creciente industria de los trabajos de la ‘on demand economy’, en los cuales las empresas necesitan pagar tan pronto como la labor sea terminada (y no a final de quincena o mes) a sus trabajadores freelance, a sus repartidores o mensajeros.

Con la premisa de que la informalidad no es una excusa para que las empresas paguen en efectivo, TPaga buscará un crecimiento de 365% en el número de compañías sumadas a su solución este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 28/03/2023 Odinsa anuncia la reducción de su Junta Directiva, pasa de siete a cinco miembros

En cuanto al proyecto de distribución de utilidades del año pasado, $432.047 millones quedaron a disposición de la Asamblea

Transporte 28/03/2023 Sector de transporte de carga y alimentos pierde $105.000 millones por el paro minero

Con las manifestaciones se ha impedido que se realicen 105.064 viajes. Cada día de las protestas se dejan de producir $4.857 millones

Educación 30/03/2023 “Las empresas que tienen claro un propósito tienen una mayor probabilidad de éxito”

Alejandro Moreno Salamanca, director general de Inalde Business School, destacó el papel del empresario en momentos de incertidumbre

MÁS EMPRESAS