MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ticket promedio estuvo en $59.000, valor cercano a la última edición de ventas online donde los colombianos gastaron en promedio $56.000
La plataforma Buscalibre realizó un análisis positivo sobre el incremento en la compra de libros durante el Hot Sale 2021, en el que identificó las tendencias de lectura y el consumo online que tuvieron los colombianos.
"Con un alcance de 300% en la compra de libros, la plataforma online logró comercializar un total de 37.000 libros durante el Hot Sale, lo que representa un aumento de 13% con respecto a la jornada anterior realizada en agosto 2020, donde se vendieron 33.000 libros. El ticket promedio estuvo en $59.000 valor muy cercano a la última edición de ventas online donde los colombianos gastaron en promedio $56.000", destacó el comunicado.
“Al tener estos espacios como el Hot Sale y permanecer más tiempo en casa, los colombianos enfocaron su necesidad de pasatiempo en los libros, encontrando en ellos una forma de entretenimiento con muchos beneficios y posicionando la lectura con más fuerza como uno de los principales sectores que combina entretenimiento, cultura y aprendizaje en un mismo espacio” concluye Juan José Daza, country manager de Buscalibre para Colombia, México y Perú.
Con un portafolio de más de 5 millones de títulos, Buscalibre llega con envío gratis de libros a diferentes puntos del país. Las ciudades que más registraron compras fueron: Bogotá, Medellín y Cali y los géneros literarios más adquiridos en Buscalibre entre el 24 y 26 de marzo, fueron: Bienestar con 24%, No Ficción 22% y Ficción con 20% .
El pasado 7 de enero, se conoció que Martínez Nieto renunció al cargo de miembro de la Junta Directiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá
La entidad señaló que la decisión se tomó para garantizar que las actuaciones administrativas cumplan con la ley y el debido monitoreo
La hoja de ruta busca garantizar el servicio a los más de 1,3 millones de usuarios del Atlántico, Magdalena y La Guajira