MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía registró una facturación de US$7.535 millones. Sin embargo, algunos segmentos como el de camioneta y camión disminuyeron 3% y 2% respectivamente
La compañía de neumáticos Michelin reportó que, al cierre del primer trimestre, la empresa logró crecer 7,4% en ventas, con una facturación de US$7.535 millones.
Sin embargo, la fabricante de llantas indicó que tuvo caídas en varios segmentos. Por ejemplo, los mercados de turismo y camioneta de Michelin disminuyeron un 3%, y los de camión, 2%. En cambio, los de minería y avión se mantuvieron estables; los segmentos de Construcción y Vehículos de dos ruedas fueron menos dinámicos.
El Grupo confirma sus previsiones. Sigue esperando una evolución de las ventas anuales de entre -4% y 0%. Se confirma la previsión para 2023.
La marca también reportó una disminución de 6,6% en los volúmenes, principalmente debido a una disminución en la demanda de venta en los mercados de turismo-camioneta y camiones. El 25% de esta disminución está relacionada con Europa del Este, según explicaron.
En los factores a favor, Michelin tuvo un efecto positivo en el precio de 12,3%. El crecimiento en los segmentos de alto valor y el dinamismo de las ventas al sector minero compensaron largamente el efecto desfavorable del mix Equipos Originales, dijeron. También lograron un crecimiento de 15% en actividades distintas a las llantas, tanto para Materiales de Alta Tecnología como para Servicios de Flotas. Al igual, los favoreció un efecto tasa de cambio de 0,8%, reflejando principalmente la variación del tipo de cambio euro-dólar.
En las micro y pequeñas empresas, la contribución de las mujeres en la toma de decisiones es cercana a 45%, en las medianas y grandes se reduce a 21%
La caja de compensación fue intervenida por la SuperSubsidio, habrá control sobre $245.000 millones que hubo en aportes de empresas, pero sin alterar servicios
Los cinco certificados que logró obtener la empresa fueron entregados por la Asociación Internacional de la Seguridad Social, Aiss