.
ENERGÍA

La Junta Directiva de EPM aprobó histórico presupuesto para 2021 por $19,2 billones

martes, 24 de noviembre de 2020

EPM hará billonarias inversiones en proyectos de infraestructura en distintos segmentos y en ocho focos estratégicos de la organización

Ximena González

En su sesión de este martes 24 de noviembre, la Junta Directiva de EPM aprobó un histórico presupuesto para la empresa en 2021 por $19,2 billones.

La financiación del presupuesto para el año entrante se hará a través de tres fuentes: disponibilidad de caja por $3,9 billones (20%), ingresos corrientes por los servicios públicos prestados de energía, gas, provisión aguas y aguas residuales, con los que en 2021 se espera recaudar $10,2 billones (53%) y los recursos de capital, que para el próximo año serán de $5,1 billones (27%).

De acuerdo con Álvaro Guillermo Rendón López, Gerente General de EPM, “este histórico presupuesto será un impulso para dinamizar la economía y aportar a la generación de empleo en los territorios en los que tiene presencia EPM, dentro de ese compromiso con el desarrollo y la calidad de vida de la gente, a través de la prestación de servicios públicos con calidad, continuidad y cobertura”.

Según informó la compañía, con el presupuesto de $19,2 billones para 2021, EPM avanzará en la gestión y materialización de sus ocho focos estratégicos para este cuatrienio: Servicios del futuro en el marco de ciudades inteligentes y 4RI, ciudad-región, crecimiento, beneficios socioeconómicos de los servicios públicos, optimización de operaciones, proyecto hidroeléctrico Ituango, Integración de la filial Afinia y evolución cultural.

Vale destacar que, la cifra de $19,2 billones responden a un ejercicio de planeación y proyección de inversiones para el próximo año, donde se destacan los recursos para el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Ituango, una obra nacional que prevé entrar a operar con sus primeras unidades de generación de energía en 2022, lo que aportará a la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico colombiano.

EPM además dio a conocer que el presupuesto de gastos de la empresa para 2021 se distribuirá de la siguiente manera: gastos de funcionamiento: $8,8 billones (46%), que considera los gastos de operación comercial por un valor de $3,2 billones; gastos de inversión: $6,7 billones (34%); servicio de la deuda: $3,4 billones (18%) y disponibilidad final de caja: $0,3 billones (2%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Deportes 11/03/2025

El presidente de la Dimayor se elegirá en la asamblea extraordinaria en Barranquilla

Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación

Transporte 12/03/2025

Tribunal niega petición para anular decisión de suspender operaciones en el Muelle 13

Ventura Group había manifestado que la Anla no tenía competencia para ordenar la suspensión