.
EMPRESAS

La jamaiquina Key Motors demandó a Hyundai

miércoles, 28 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

La demanda interpuesta incluye seis cargos y acusa a la casa coreana de Hyundai de representación fraudulenta,  incumplimiento de contrato, y del pacto de buena fe y trato justo. Por lo tanto, la empresa está pidiendo compensación por los daños y ha solicitado la aplicación del acuerdo de distribución exclusiva existente.

Uno de los principales reclamos es que la marca Hyundai llegó con poco reconocimiento a Jamaica, y fue la empresa local la que desarrolló un plan para impulsarla mediante su rol de distribuidora. De esta manera, terminó convirtiéndose en la mayor vendedora de autos comerciales en el país.

Asimismo, se les acusa de impactar negativamente las operaciones de la empresa,   pues la casa matriz retrasó los envíos de carros, negó y retrasó autorizaciones para que Key Motors realizara contratos con el gobierno local, no respondió oportunamente las peticiones de precios y especificaciones actualizadas, e incluso, sacó del mercado los camiones medios y pesados con dirección diestra.

Key Motors ha tenido una relación comercial con Hyundai desde 1999 cuando fue nombrado como el distribuidor exclusivo  en su país para los autos industriales ligeros y de peso mediano. También fue designado distribuidor único para vehículos de pasajeros.

Para Desmond Panton, fundador y presidente ejecutivo de la firma, “la conducta de Hyundai en la región es indicativa del deseo de librarse de sus distribuidores de larga data”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 17/01/2025 Terpel acordó abrir 10 sucursales de Home Burguers en estaciones de servicio en 2025

Bogotá, Barranquilla y Cartagena serán las primeras que van a contar con sucursales de Home Burguers, según lo anunció Terpel

Industria 16/01/2025 La Andi afirmó que el gasto en productos de cuidado personal crecerá 6,3% en 2025

El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%

Energía 16/01/2025 ISA confirmó que Supersociedades tendrá que resolver el nombramiento de Carrillo

Un accionista minoritario interpuesto un recurso en contra del acto administrativo en el que se designó a Jorge Andrés Carrillo como presidente