.
SALUD

La innovación es clave para reducir la mortalidad cardiovascular

viernes, 17 de noviembre de 2017

Para las empresas, los costos en Colombia por pérdida de productividad a causa de enfermedades de este tipo suman $2,58 billones cada año.

Andrés Octavio Cardona

Con el propósito de establecer objetivos para reducir a 2025 cerca de 25% de la mortalidad por infartos en Colombia, directivos de la World Heart Federation, la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Acemi y el Ministerio de Salud, entre otras entidades, establecieron la hoja de ruta para lograr esta meta, ya que las enfermedades cardíacas representan un costo total de $6,4 billones por año, $2,58 billones de ellos directamente relacionados con la pérdida de productividad.

Para ello, “es importante que la industria del sector salud esté innovando constantemente con aplicaciones o sistemas de información que identifiquen el riesgo, así como mejorar la calidad en la prestación del servicio”, indicó Javier Maldonado, especialista del grupo de riesgo cardiovascular del Ministerio de Salud.

Los principales objetivos que se establecieron como parte del Acuerdo Colombiano por la Prevención del Infarto fueron intervenir en la prevención primaria y secundaria, priorizar el colesterol como factor de riesgo, aterrizar las APS con acciones concretas, diversificar los recursos con mayor eficiencia para el sistema de salud, así como simplificar y unificar las guías en pro de mitigar el impacto de estas afecciones que son la primera causa de muerte prevenible y ocasiona con el infarto de miocardio un promedio de 80 decesos diarios.

“Es fundamental que las personas asuman hábitos de actividad física y nutrición sana para evitar la obesidad que además de ser factor de riesgo para las enfermedades cardíacas, como para la diabetes o el cáncer”, explicó Mauricio Santamaría, presidente de EConcept.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 23/04/2025

“La planta de Cali, Bomba Food, está haciendo la producción de la carne para la Whopper”

Paola Andrea Beltrán, CEO de A Food, operador de Burger King en Colombia, anunció que ya tienen el certificado para contar con proteína nacional en sus hamburguesas

Comunicaciones 23/04/2025

Las razones por las que Ufinet desistió de la adquisición de Azteca Comunicaciones

A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC

Construcción 21/04/2025

Jorge Mario Velásquez, reelegido como presidente en la junta directiva de Cemargos

Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa