.
INDUSTRIA

La plataforma Ezpot terminará 2020 con apertura en los mercados de México y Perú

viernes, 30 de octubre de 2020

Abrirá en el mercado Inca con su aliado estratégico Cres, fuerte actor de sector inmobiliario en el país. Ezpot espera tener 500 espacios en un año

Lina Vargas Vega

La plataforma de alquileres temporales para comerciantes, abrirá en noviembre en Perú con su nuevo socio estratégico Cres, una empresa con gran reconocimiento en el sector inmobiliario de ese país. La alianza inició con un capital inicial de US$100.000 y espera llegar a 500 espacios durante su primer año.

Jose Miguel Jaramillo cofundador de la plataforma aseguró que la apertura del nuevo mercado es un hito importante en el plan de expansión de la compañía en Latinoamérica, que espera consolidar una compañía innovadora y líder en el segmento de rentas temporales

La empresa tendrá un portafolio de locales comerciales para tiendas temporales Pop-Up, espacios de trabajo y reuniones cortas, cocinas ocultas y lugares para celebrar eventos sociales como cumpleaños, grados y matrimonios.

En línea con su plan de expansión, la empresa espera cerrar 2020 con la apertura del mercado mexicano donde buscará una primera ronda de inversión con venture capital de US$1 millón. La empresa espera consolidarse como una de las PropTech más sólidas y con mayor potencial de crecimiento en la región.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub