.
INDUSTRIA

La Iata pide a las autoridades solucionar los problemas operacionales de El Dorado

jueves, 7 de octubre de 2021
Foto: Colprensa

La autoridad destacó que los vuelos no regulares, privados, militares y de Estado en horas pico están causando demoras a pasajeros

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata) instó al Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil para aliviar los problemas operacionales del Aeropuerto El Dorado de manera inmediata.

Según explicó la autoridad, los vuelos no regulares, privados, militares y de Estado que operan en horas pico están causando demoras, casi diarias, a los vuelos comerciales de los pasajeros.

Además, destacó que desde el 29 de mayo, la situación se ha presentado más de 300 veces afectando no solo a las aerolíneas, sino también a más de 850.000 pasajeros. Además, resaltó que solo hoy el Programa de Demoras en Tierra (GDP) ha demorado 130 vuelos, con lo que 17.600 pasajeros se vieron afectados.

La Iata mostró la gravedad de la situación comentando que en todos los aeropuertos de EE.UU. solo se han presentado 63 GDP, y que ni siquiera aeropuertos concurridos como el Kennedy en Nueva York o el Heathrow de Londres han presentado tantos retrasos como El Dorado.

Finalmente, recalcó que para que el transporte aéreo pueda cumplir sus itinerarios durante el receso estudiantil, que va del 8 al 18 de octubre se deben implementar varias medidas:

No aplicar Programa de Demoras en Tierra (GDP) a las aerolíneas: priorizar a la aviación regular de pasajeros principalmente en las horas pico; no aprobar ningún vuelo no regular durante las horas pico; restringir los vuelos de la aviación general sólo a los que están dentro de la asignación aprobada para las horas valle y sin exceder la cuota asignada; asegurar que los Centros ATC y las torres de control cuentan con el personal adecuado para operaciones puntuales.

"Iata insiste en la necesidad de aplicar cuanto antes, estas medidas operacionales que ya han sido presentadas a las autoridades, para minimizar la posibilidad de aplicar GDP recurrentemente y no seguir afectando negativamente la operación de las compañías aéreas y el servicio a sus pasajeros", concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 22/01/2025 Asocolflores espera que se exporten más de 60.000 toneladas para este San Valentín

Asocolflores proyecta que salgan alrededor de 1.000 vuelos para los diferentes destinos a los que llegan las flores locales en la fecha del 14 de febrero

Salud 22/01/2025 SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar, pero solo operará en Cundinamarca

La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca

Energía 21/01/2025 Air-e le solicitó al nuevo procurador intervenir con los morosos de entidades oficiales

La empresa expresó que la ley contempla como falta grave el incumplimiento de estas obligaciones, "las cuales pueden acarrear la destitución de los funcionarios"