.
ENERGÍA

La energética ExxonMobil empezaría su etapa de transición con estaciones el próximo 15 de marzo

miércoles, 28 de febrero de 2018

El anuncio hace parte de uno de los pasos por los que pasará la compañía en la operación con Terpel.

Hace dos semanas se conoció que a finales de este mes la Organización Terpel podría concretar la compra de las operaciones de ExxonMobil en Colombia, Perú y Ecuador, una transacción que se calcula en $2,09 billones (US$747 millones).

Una vez la Superindustria emitió los condicionamientos para concretar esa operación, lo más reciente que se conoció de esa operación fue una carta de ExxonMobil donde se informó que a partir del 15 de marzo se empezará con su periodo de transición con estaciones de servicio que tenía bajo su administración.

Según explicó la compañía, el negocio de combustibles consta de 11 terminales, acuerdos de suministro con aproximadamente 740 estaciones de servicio de marca Esso y Mobil en Colombia y Ecuador, y una operación para aviación en Perú. Los anteriores son los puntos que se dejarían de operar, sin embargo, no quiere decir que se vayan a cerrar. Es decir, que hasta ahora no se harán reemplazos de logos o personal.

Hay que recordar que una de las condiciones para aprobar la compra es que Terpel, tras recibir la operación de ExxonMobil, debe vender el negocio de estaciones a un tercero con experiencia acreditado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas

Energía 17/03/2025

Enel lanzó alerta en suministro de energía a causa de retrasos en proyectos eléctricos

Enel señaló que en el marco de sus análisis se identificaron a mediano plazo riesgos en la desatención de demanda de energía eléctrica en Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Meta

Hacienda 17/03/2025

Fenalco calcula que el día cívico podría generar pérdidas al país por US$360 millones

El dirigente gremial aseguró que la decisión de anunciar esta movilización es de carácter antidemocrático, porque se presiona la discusión legislativa