.
EMPRESAS

La empresa venezolana GPA contrató a la colombiana Tecnas S.A como principal proveedora

miércoles, 12 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

La alianza será una oportunidad para gestionar mejores permisos y normas para la exportación de materias primas al vecino país. Recordemos que Colombia comercializa principalmente alimentos y bebidas a Venezuela y que con corte a enero de este año las exportaciones a este destino han caído un 76,1%.

La idea es ofrecer un servicio integral a los clientes que va desde el recibo de materias primas hasta la elaboración de productos. Según declaraciones emitidas por Luis Moreno, director de GPA, al Carnetec “las pymes de alimentos en Venezuela siempre ha pasado por una serie de dificultades, tales como financiera, adquisición de divisa extranjera y créditos bancarios lo que dificulta la adquisición de materias primas para la producción”.

Esta situación motivó a la empresa a establecer relaciones comerciales en relación a materias primas con la compañía colombiana, que permitirá a Tecnas S.A expandir sus ventas a Venezuela y aprender de la experiencia de GPA.

((Lea: Alimentos y bebidas están en el top del comercio entre Colombia y Venezuela))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 13/01/2025 Brookfield advirtió que el Gobierno está incumpliendo los tratados internacionales

Brookfied dijo que las medidas anunciadas en el proyecto de decreto vulneran los estándares de protección consagrados en acuerdos internacionales

Comercio 14/01/2025 Conozca las marcas que llegan a los centros comerciales en el comienzo de este año

Natura, Bacu, Redeban, Smart Fit, Banco Unión, Café Quindío y DirecTv son algunas de las marcas que están llegando a los centros comerciales

Tecnología 15/01/2025 Mac Center espera un aumento de 15% en las ventas de iPad para el regreso a clases

Las tablets toman fuerza en la temporada escolar de colegios y universidades, Mac center espera ingresos por $6.000 millones