.
TELECOMUNICACIONES

La empresa de telecomunicaciones Tigo registró la velocidad más alta con 24,8 Mbps

viernes, 15 de julio de 2022

Marcelo-Cataldo-presidente-Tigo

Foto: Marcelo-Cataldo-presidente-Tigo

La CRC presentó su más reciente informe con los resultados de la medición de la calidad del servicio de Internet fijo y móvil en el país

Según el más reciente informe presentado por Comisión de Regulación de Comunicaciones - CRC, la empresa de telecomunicaciones Tigo presentó la velocidad promedio de bajada más rápida del país, con 24,8 Mbps; seguido por WOM, con 16,9 Mbps; Claro, con 16,1 Mbps; Avantel, con 14,6 Mbps; Movistar, con 14,3 Mbps, y por último ETB, con 14 Mbps.

“Estos resultados solo se pueden lograr invirtiendo en Colombia. En 2021, nuestras inversiones ascendieron a
más de 1.2 billones de pesos, lo que equivale cerca del 23% de sus ingresos. Logramos instalar más de 2.200
antenas generando mayor cobertura con nuestro espectro de 700Mhz (adjudicado en 2019) y una mejor
experiencia. Nuestra cobertura poblacional 4G a nivel nacional llegó al 80%, cubriendo más del 97% de la
población urbana del país y logrando más del 42% del tráfico sobre esta tecnología”, destacó Marcelo Cataldo,
presidente de Tigo, mediante un comunicado.

El reciente informe fue realizado utilizando la metodología proporcionada por la aplicación Speedtest. Por medio de estas nuevas herramientas se pudo recopilar la información directamente desde los aparatos que los usuarios utilizan para acceder a los servicios de Internet móvil e Internet fijo.

“Con estas mediciones, la Comisión continúa brindando información que facilita la toma de decisiones por parte de los usuarios al momento de elegir los operadores que mejor se adapten a sus necesidades, y a la vez, busca incentivar a los operadores para mejorar la prestación de sus servicios en las distintas regiones del
país”, explicó la Directora Ejecutiva de la CRC, Paola Bonilla Castaño.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 11/12/2023 Las empresas que están detrás de los grandes proyectos de transporte y construcción

Los grandes proyectos de movilidad como el Regiotram de Occidente y norte, junto con el tren más grande de Latinoamérica están en la agenda de 2024

Contenido patrocinado 11/12/2023 Urbaser mantiene, entre Cundinamarca y Boyacá, una de las vías más sostenibles

La compañía es la encargada del mantenimiento de zonas verdes del principal corredor vial que conecta a Bogotá con las principales ciudades de Boyacá

Ambiente 08/12/2023 Grupo Argos, Sura y Davivienda continúan en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones 2023

Las compañías ya llevan más de 10 años clasificando en el ranking global a pesar del reciente cambio de metodología de S&P