MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Si eso es así, se van a lograr los objetivos de crecer, pese a la tormenta económica, alrededor de 3,2% y 3,5% este año”, sostuvo Santos en la instalación del evento.
Destacó que América Latina va a crecer en promedio entre 0,4% y 0.5%, es decir, el país crecería seis o siete veces más, pero menos que en 2014. “Es un crecimientos que nos permitirá seguir en el círculo virtuosos”, puntualizó.
El Mandatario señaló que “vamos a hacer todo lo necesario, así sea doloroso, para mantener esa confianzas y nuestras finanzas en equilibrio”, al referirse a la disminución en el presupuesto para 2016, que sólo en inversión será menor en 10% y en gastos generales 3,5%.
También indicó que la baja en el precio del petróleo no será pasajera porque se trata de un ajuste estructural. “No vamos a ver tasas de cambio de $1.800 o $2.000 por dólar, que tiene ganadores y perdedores y que en el comercio hay muchos perdedores que van a tener que ajustarse pero que también al país representa unas enormes oportunidades”. En este sentido indicó que se deben sustituir importaciones.
Santos le dio la razón al presidente de Fenalco, Guillermo Botero, quien reclamó del Gobierno no solo promover la producción sino también el comercio.
“En los sectores de talla mundial, el comercio debe estar ahí”, agregó.
La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024
La compañía determinó que el tributo impone una carga a los usuarios más vulnerables, grabando a los estratos 1 y 2 aunque no consuman energía
En caso de ganar la disputa en la justicia internacional, el grupo Keralty destinaría los recursos a "recompensar el daño" a la salud