.
INDUSTRIA

La creación de empresas nuevas creció 14% en municipios con Pdet durante 2022

lunes, 24 de abril de 2023

El Observatorio de Inversión Privada presentó los resultados más recientes de los territorios más afectados por la violencia y la pobreza

El Observatorio de Inversión Privada presentó, a través de un evento híbrido que convocó a más de cuarenta líderes y contó con transmisión en vivo a grupos de interés en los municipios con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), los resultados más recientes sobre el tejido empresarial, la actividad económica, el involucramiento de las grandes compañías y las condiciones habilitantes para hacer negocios dentro de los territorios más afectados por la violencia y pobreza en Colombia.

Durante 2022, el número de empresas nuevas en los municipios Pdet creció 14% y las regiones que más reportaron incremento de organizaciones son Sierra Nevada- Perijá, Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño y Urabá Antioqueño.

Además, la tasa de extorciones de los municipios afectados por la violencia llegó a niveles altos y está por encima de la media nacional, ya que la cifra es 50,86 por cada 100.000 habitantes, mientras que el promedio nacional es de 26 por cada 100.000 habitantes. Estas regiones tienen lenta penetración de internet y en el acceso al crédito, debido que en 68% de los municipios nunca se ha aprobado un crédito de vivienda.

Jaime Arteaga, director general de Jaime Arteaga & Asociados, recalcó que, “hacemos un llamado al gobierno nacional para continuar apoyando la implementación del Acuerdo de Paz y mantener la priorización de los Pdet, aunando esfuerzos con el sector privado, como actor clave para el cierre de brechas en los territorios más afectados por la violencia y la pobreza. La implementación de la Paz Total no puede desconocer el rol de las empresas, grandes medianas y pequeñas, y en esa medida, los datos del Observatorio seguirán promoviendo conversaciones para generar recomendaciones que respondan a las necesidades de los territorios”.

El aumento de la creación de empresas en las regiones afectadas por la violencia y la pobreza en Colombia refleja “el optimismo de los emprendedores se mantiene vivo, debemos seguir impulsando la presencia de más inversión; inversión privada e inversión pública. Defender la inversión privada garantiza la existencia de un cambio sostenible en estos territorios”, se lee en el comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Eduacación 12/03/2025

Los Andes y la Universidad Nacional destacan en los QS World University Rankings 2025

En temas de finanzas, humanidades, medicina y otras ciencias naturales, la Universidad de Harvard lidera los listados, con empleabilidades cercanas a 100 puntos

Industria 14/03/2025

Nutresa decidirá en Asamblea cómo invertirá los recursos de crédito por US$2.000 millones

La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos

Deportes 11/03/2025

El presidente de la Dimayor se elegirá en la asamblea extraordinaria en Barranquilla

Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación