TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Empresas

  • La búsqueda por el equilibrio financiero del sistema de salud

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Empresas

La búsqueda por el equilibrio financiero del sistema de salud

Miércoles, 26 de abril de 2017

David “Chato” Romero - dromero@larepublica.com.co

Fue un año en el que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, buscó nuevas fuentes de financiación para el sistema. Puso sobre la mesa el debate nacional de gravar las bebidas azucaradas. También de subir el precio de los cigarrillos y hasta medio punto del incremento del IVA. De estas tres propuestas, dos lograron llegar a buen puerto en el trámite de la reforma tributaria.

Fue un año en el que el país también le abrió las puertas a una nueva industria del sector con la aprobación de la marihuana medicinal. Con esa luz verde, el país es de los primeros que abre el camino para un nuevo mercado en el que países como Uruguay llevan la delantera.

Y en materia de recursos disponibles por cuenta del Gobierno, el Ministerio de Salud dio a conocer que los giros directos alcanzaron $14 billones, de los cuales, $9,7 billones fueron desembolsados a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y $4,9 billones a las Empresas Promotoras de Salud (EPS).

Finalmente, la mayor parte del régimen subsidiado el año anterior fue financiado con recursos del Sistema General de Participaciones y Fosyga.

Así fueron las movidas de las empresas en 2016

Fueron varios frentes de acción para las empresas. Por un lado, la liquidación de Caprecom y la decisión de subastar a Saludcoop, van a definir la entrada de un nuevo operador al sistema de salud. Pero también se movió el pulso que libró el Gobierno y la empresa Novartis por cuenta del control de precios y la declaratoria de interés público del Imatiniv en el que se consiguió una reducción del Glivec de 40%.

La opinión

Olga Lucía Zuluaga
Directora ejecutiva de Acesi

“El año 2016 se resume en tres palabras:  incertidumbre, iliquidez y frustración de los hospitales públicos en colombia y en general, de los prestadores. Lo más grave es que el usuario es el que está llevando la peor parte de toda esta crisis”.

 

 

TEMAS


Resultados empresariales 2016


TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Empresas

MÁS
  • Construcción

    Oikos sumará 162 apartamentos para estudiantes en la Costa

    Las compañías construirán en Barranquilla el proyecto Villa Campestre.

  • Industria

    Pocas inversiones en las microempresas según encuesta de Anif

    La entidad hizo un estudio con 1.454 firmas.

  • Empresas

    Superindustria multó a Procter & Gamble por publicidad engañosa de Head & Shoulders

    La sanción equivale a 550 salarios mínimos vigentes

Más de La República

  • Hacienda

    De obrero agrícola a vicepresidente de Cuba: el ascenso de Valdés Mesa

    De obrero agrícola a vicepresidente de Cuba: el ascenso de Valdés Mesa
  • Legislativo

    Partido Colombia Justa Libres se unió a la campaña de Viviane Morales

    Partido Colombia Justa Libres se unió a la campaña de Viviane Morales
  • Sociales

    Pacto por la niñez en municipios mineros

    Pacto por la niñez en municipios mineros
  • Ambiente

    Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte

    Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte
  • Bolsas

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co