.
EMPRESAS

La Big Cola es la cuarta gaseosa más consumida en el mundo, según estudio de Euromonitor

miércoles, 22 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bien sea por la estrategia que pactaron con el FC Barcelona o por la decisión de aumentar en 2011 el volumen de venta hasta los 50 millones de unidades por día, la multinacional peruana AjeGroup logró que su bebida Big Cola sea la cuarta gaseosa más consumida en el mundo, según un ranking de Euromonitor Internacional Limited.

De acuerdo con el reporte de la firma de investigación de mercados, la marca también está en la lista de las bebidas no alcohólicas más consumidas al ocupar la posición número 10. “Estar en el Top 10 del mundo refleja el gran nivel de aceptación y crecimiento de nuestra mayor marca global Big Cola en los 20 mercados donde operamos, como México, Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Perú, Tailandia, Vietnam, India, Indonesia, entre otros. Seguimos consolidando nuestro camino a convertirnos en una de las principales multinacionales en 2020”, dijo el gerente de Marketing de AjeGroup, César Benavides.

En el estudio también aparecen marcas locales del grupo peruano, como KR, que participa en el segmento de gaseosas; y Cifrut y Sporade, nombres que son comunes entre las bebidas no alcohólicas.

AjeGroup tiene 22 plantas, 120 centros de distribución y posee más de 2 billones de consumidores, quienes adquieren sus productos a través de un millón de puntos de venta en el mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deporte 13/01/2025 “Enero es el mejor mes en inscripción a gimnasios por el ingreso de afiliados nuevos”

Spinning Center está preparando la apertura para este año de cuatro nuevos gimnasios bajo el formato de clubes deportivos, con bolos, pádel y piscinas

Industria 10/01/2025 Colanta, Super y Colombina, entre las empresas con más exportaciones a Venezuela

Los principales productos que se vendieron desde Colombia hacia el vecino país fueron confitería, leche en polvo y abonos minerales

Energía 09/01/2025 Accionistas de Air-e dicen que informe de agente interventor es impreciso y erróneo

En una carta que responde al informe presentado por el agente, los accionistas afirmaron que se cumplió con 90% de los indicadores