• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Medimás
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Gota a gota
  • Cerveza
  • Empresas unicornio
  • K-pop
  • EPS
  • Fracking
  • Empresas

  • La Bagatelle estudia internacionalizar su negocio y lo haría con franquicias en Perú

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%

Empresas

La Bagatelle estudia internacionalizar su negocio y lo haría con franquicias en Perú

Jueves, 30 de enero de 2014

Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co

El carácter con el que hace negocios el pastelero y dueño de Bagatelle, Philippe Zerbib, es como su profesión: dulce. Este empresario desde hace más de una década ha montado su red de pastelerías y panadería a punta de “puro corazón”, lo que para él es la razón por la que su negocio ha tenido un crecimiento modesto.

“La posibilidad de abrir nuevos puntos de venta creo que son oportunidades que se le presentan a uno. A veces se consiguen personas con las que hay mucho feeling y ahí comienza una buena alianza estratégica, pero eso no siempre se consigue”, indicó Zerbib.

Con cuatro puntos en Bogotá y uno en Chía, el negocio de este colombiano descendiente de franceses emprende un plan de expansión en 2014 que incluye un nuevo punto en el barrio Cedritos, otro local que está negociando en el Aeropuerto El Dorado y, si todo sale como lo espera, la apertura de varias tiendas en el mercado peruano. Zerbib se tomó un café con LR y habló sobre estas iniciativas.

¿Qué cosas buenas dejó 2013 para Bagatelle?
Fue un año muy bueno e interesante. Cerramos con cinco puntos: cuatro en la capital y otro establecimiento grande en Chía, que es nuestra versión campestre en un área de 4.000 metros cuadrados. Una de las movidas más importantes fue el traslado del punto que teníamos frente a esta esquina (Calle 70A, #4-99).

¿Qué los motivó a mudarse e una cuadra a otra?
Lo hicimos por espacio, mayor visibilidad y porque teníamos que renovarnos. Cada día se abren nuevos restautrantes y uno se va quedando con locales que no tienen una decoración moderna o no le gusta a los clientes.

¿Cuánto invirtieron en este nuevo local?
Fue una inversión grande porque cambiamos todo, es como si hubiésemos abierto un punto de venta con maquinaria y mobiliario nuevo, pues el local anterior (que cerramos por este) había funcionado durante 12 años.

¿Y 2013 también fue bueno en ventas?
Sí. Frente a lo facturado en 2012, los ingresos de Bagatelle crecieron 14%. Las ventas han estado muy bien. Bagatelle ha mantenido un flujo constante de clientela, y eso es importante porque actualmente son muy exigentes, demandan novedades en la carta, quieren variedad de productos y están pendientes de las nuevas tendencias alimentarias, como por ejemplo, el pan sin gluten, que será una de las novedades en la nueva carta que presentaremos en marzo.

¿Cuántos locales nuevos tendrán este año?
La idea es abrir al menos un restaurante adicional y la zona en la que queremos hacerlo es Cedritos. Este es un sector que se mueve mucho, tiene mucha demanda y aún no hay una oferta como la de nosotros para satisfacer las necesidades de los que residen o trabajan por esa localidad. También estamos en negociación sobre operar una tienda en el Aeropuerto El Dorado. Nos gustaría mucho estar allá, aunque es un mercado difícil. La ventaja es que tenemos productos recién hechos y frescos, algo que no tendrían nuestros competidores allá.

¿Hay proyectos de intercionalización?
No es nada seguro ni hay algo en concreto, pero el año pasado se nos acercó una familia peruana a la que le gustó mucho nuestro concepto de negocios y manifestó su interés de operar franquicias en la ciudad de Lima. Mi socia (Ana Fernanda Caicedo) y yo viajaremos en febrero para Perú y ahí definiremos si es idóneo el negocio y cómo lo haremos, porque jamás he montado una franquicia. He crecido solo como empresario y solo hasta hace tres años llegó Caicedo como socia para poner orden en el crecimiento administrativo y financiero de la empresa.

¿En qué otro país les gustaría estar como negocio?
Antes de pensar en otro mercado internacional, prefiero que Bagatelle crezca y se consolide dentro de Colombia. Lo de Perú no lo estaba buscando, sino que se presentó por una casualidad.

¿Entonces está pensando abrir locales en otras ciudades del país?
Sí. Quisiera que Bagatelle se conozca en ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena. Colombia ha cambiado mucho en los últimos cinco años. Está llegando mucha más gente del exterior a montar competencia. Hace varios años yo era el único que ofrecía desayunos, ahora lo hace todo el mundo. Esto hay que aprovecharlo.

La opinión

José Félix Cipriani
Presidente ejecutivo de Adipan

“Las panaderías de punto caliente, es decir, las que venden pan en mostrador, representan aproximadamente 70% del consumo de pan nacional”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

  • 3

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

  • 4

    Juegos del Hambre

  • 5

    Las reglas de la siguiente fase para implementar la factura electrónica en el país

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Automotor

    Honda cerrará planta en Reino Unido y ya son 3.500 empleos los que están en riesgo

    Sky dijo que los anuncios por parte de Honda podrían hacerse el martes y que el cierre de la planta está previsto para el 2022

  • Turismo

    El hotel Dann Carlton Bucaramanga invirtió $12.000 millones en renovación de espacios

    El complejo cuenta con 22 años en el mercado hotelero en la capital de Santander.

  • Turismo

    Viajala espera que su crecimiento se mantenga en 40% durante el año en curso

    Se procesaron más de 13,5 millones de búsquedas en Colombia en 2018

Más de La República

  • Judicial

    Mueren dos policías tras emboscada en el puente fronterizo en Arauca

    Mueren dos policías tras emboscada en el puente fronterizo en Arauca
  • Deportes

    La estrategia que utiliza el FC Barcelona para financiar sus operaciones

    La estrategia que utiliza el FC Barcelona para financiar sus operaciones
  • Bancos

    Proponen crear banca de microfinanzas para eliminar el ‘gota a gota’

    Proponen crear banca de microfinanzas para eliminar el ‘gota a gota’
  • Hacienda

    Gobierno descongelará entre $2 y $4 billones del Presupuesto de 2019

    Gobierno descongelará entre $2 y $4 billones del Presupuesto de 2019
  • Judicial

    Equipo de Guaidó considera nombrar cuatro ejecutivos venezolanos a junta transitoria Citgo

    Equipo de Guaidó considera nombrar cuatro ejecutivos venezolanos a junta transitoria Citgo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co