.
EMPRESAS

La aplicación Uber lanza su servicio de entrega a domicilio en Washington

jueves, 21 de agosto de 2014
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Con más de cien artículos de primera necesidad en la lista de compras, el servicio, denominado "La tienda de la esquina", de momento estará disponible solo en la capital de Estados Unidos, señaló la compañía en su blog oficial.

Uber, que ha puesto en jaque a la industria del taxi con su filosofía de vehículo compartido a través del celular, se suma así a Amazon, con AmazonFresh (en los estados de California y Washington), y a Google, con Shopping Express (en San Francisco, Los Ángeles y Nueva York), en ofrecer un servicio rápido de entrega de la compra a domicilio.

El servicio ofrece productos con precios competitivos y sin cargo adicional por la entrega, aunque no incluye en la lista de compras la posibilidad de hacer pedidos de productos frescos.

Aún en fase experimental y disponible durante un tiempo limitado, "un par de semanas" -precisaron- permite a los usuarios pedir desde medicamentos para la alergia, vitaminas, pañales, chocolates, hasta artículos de higiene personal, como pasta de dientes.

Disponible por el momento de lunes a viernes hasta las nueve de la noche, el servicio se limita a dos zonas del área metropolitana, aunque se prevé que se amplíe a los fines de semana.

En cuanto a la cantidad mínima del pedido, la campaña no contempla restricciones, el pedido puede consistir desde una chocolatina de un dólar.

Esta es la primera vez que Uber pone en marcha un servicio de entrega rápida de compras a domicilio a través de los usuarios de vehículos inscritos en el programa, a pesar de haber lanzado en abril en Nueva York el servicio UberRush, que consiste en la entrega de paquetes en bicicleta.

La compañía, con presencia en más de 160 países, acaba de extender sus servicios a ciudades de la India como Calcuta y Jaipur.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Agro 22/01/2025 Asocolflores espera que se exporten más de 60.000 toneladas para este San Valentín

Asocolflores proyecta que salgan alrededor de 1.000 vuelos para los diferentes destinos a los que llegan las flores locales en la fecha del 14 de febrero

Empresas 20/01/2025 Estos son los patrocinadores de equipos en la Liga colombiana con mayores ingresos

Los ingresos de los cinco padrinos más fuertes, con corte a 2023, totalizaron 14,8 billones