.
John Maya Salazar, gerente general de EPM
ENERGÍA

La Anla levantó medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

miércoles, 19 de marzo de 2025

John Maya Salazar, gerente general de EPM, organización que compone la sociedad Hidroituango.

Foto: La República

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución

Empresas Públicas de Medellín, EPM, dueña de la sociedad Hidroituango, informó que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, levantó la medida preventiva que se impuso el 1º de junio de 2018 a la sociedad Hidroeléctrica.

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con la construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución del proyecto ‘Construcción y Operación Hidroeléctrico Pescadero-Ituango’.

La empresa señaló que el proyecto se ubica en San Andrés de Cuerquia, Yarumal, Olaya, Buriticá, Peque, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Briceño, Ituango y Valdivia en Antioquia.

Otras sanciones de la Anla a Hidroituango

Cabe señalar que a comienzos de marzo de 2025, la Anla inició un proceso sancionatorio contra la sociedad Hidroituango, a causa de un supuesto incumplimiento de las obligaciones de licencia ambiental en el proyecto, localizado sobre el río Cauca.

La sociedad se compone por EPM, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Idea, y la Gobernación del departamento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 28/04/2025

Anla otorgó licencia ambiental a la "Interconexión Carrieles a 230.000 voltios"

Se espera que el proyecto dure 25 años y tenga un costo de US$12,47 millones en su construcción, $52.500 millones aproximadamente

Contenido Patrocinado 28/04/2025

Los planes de Dolmen en los proyectos de urbanismo e innovación en tres continentes

La empresa barranquillera ha construido una trayectoria en el desarrollo urbano que la posiciona como referente regional y global, su éxito está impulsado por el bienestar que les brinda a sus colaboradores

Tecnología 29/04/2025

“En Google tenemos cerca de 200 grandes anunciantes en la región; Perú, Chile y Colombia”

Google Colombia va a lanzar un programa por US$750.000 para enseñarle a 75.000 personas, entre alumnos y profesores, a cómo usar y aplicar la inteligencia artificial