.
EMPRESAS

La Andi guarda silencio sobre Mac Master

viernes, 25 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Tras la especulación sobre la elección del exdirector del Departamento para la Prosperidad Social, Bruce Mac Master, como presidente de la Andi, la entidad gremial informó que “la Comisión encargada de hacer las recomendaciones a la junta de dirección general del gremio, para el nombramiento del nuevo Presidente de la Andi, ha terminado su labor”.

Por esta razón, Luis Carlos Villegas, el líder saliente de la asociación, citó a sesión a todos los miembros de la Junta de Dirección General para el próximo martes 5 de noviembre de 2013, en la que el presidente de dicha comisión y de junta, Fabio Andrés Saldarriaga, rendirá un informe detallado sobre el proceso que se adelantó y se procederá a anunciar el nombre del sucesor de Villegas.

Además de Mac Master, son tres los opcionados para ocupar la cabeza del gremio, entre los que se encuentran el ex ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata; el presidente de Cénit, Camilo Marulanda y el ex zar del TLC, Hernando José Gómez. Desde que Villegas anunció su salida de la presidencia del gremio que afilia a 1.300 empresas del país, las cuatro seccionales del país postularon a doce candidatos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 15/01/2025 Universidad Autónoma de Occidente inicia 2025 con 8.568 estudiantes y nueva imagen

La UAO anunció su nueva identidad visual y la apertura de tres nuevas maestrías para complementar su oferta académica actual

Industria 13/01/2025 Estas son las empresas que dominan en el mercado de los snacks para las loncheras

Con base en sus ingresos operativos, las empresas con mayor dominio en este negocio en el inicio de clases este año son Nutresa, Postobón, Colanta, Alpina y Colombina

Energía 14/01/2025 La respuesta de Petro a la compañía dueña de Isagen por supuestos incumplimiento

La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa