.
TRANSPORTE

La aerolínea Viva contempla realizar una alianza con la firma mexicana Viva Aerobus

viernes, 1 de octubre de 2021
La República Más

La compañía envió un mensaje de lucha contra el cáncer de mama, y proyecta que en 2022 la mitad de su equipo sean mujeres

En una industria históricamente masculina, como lo es la aviación, Viva presentó su avión rosado A320NEO que apuesta por la equidad de género, la lucha contra el cáncer de mama, la inclusión y la diversidad.

Desde Francia llegó ‘Go Pink’, que tuvo un precio promedio de US$50 millones, convirtiéndose en la aeronave número 20 de las 21 con las que finalizará el año esta aerolínea.

“En Viva estamos trabajando muy fuerte para que haya más mujeres. Actualmente, el grupo ejecutivo está compuesto por 42% mujeres, pero la meta es llegar en 2022 con 50% de ellas en nuestro staff”, señaló Félix Antelo, CEO de Viva.

Asimismo, agregó que están evaluando traer otro avión con esta propuesta para el próximo año, así como proyectan un crecimiento de 60% en sillas para el último trimestre de 2021, en comparación con el mismo periodo de 2019.

“Vamos a estar moviendo más de dos millones de pasajeros para finalizar el año; es un número ambicioso, pero estamos contentos por la reacción del mercado y porque muchos pasajeros están eligiendo a Viva por la flota nueva, la nueva imagen y los precios bajos”, dijo.

Sobre los planes de expansión internacional de la compañía, la aerolínea continuará creciendo, pues proyectan abrir 15 rutas en tres años.

“Tenemos una buena apuesta por Florida, Nueva York, República Dominicana y Buenos Aires, probablemente para el próximo año”, contó Declan Ryan, presidente del Grupo Viva.

Del mismo modo, reveló que se estudia una alianza con Viva Aerobus, la aerolínea mexicana que recientemente empezó a operar en Colombia.

“Viva Aerobus es como un hijo para mí. Juan Carlos, el CEO, es un gran amigo y seguramente vamos a trabajar con ellos. Es algo que se contempla”.

Teniendo en cuenta la entrada de más empresas al modelo de low cost, muchos cuestionan si la industria va camino a ser solo de este nicho, no obstante, es algo que no podrán asumir todas las aerolíneas, según Ryan.

“En promedio, las personas ahorran US$50 al viajar con modelo de bajo costo, es decir, US$1,4 billones han sido ahorrados por los colombianos. Sin embargo, la historia de la aviación nos ha mostrado que cuando las grandes aerolíneas tratan de trabajar bajo el modelo de low cost, no les funciona por sus costos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 20/01/2025 Las cinco cadenas con las mayores participaciones en el mercado de hamburguesas

El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia