MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"A modo general, el arrendamiento en Bogotá en 2013 aumentó cerca de 6% frente a 2014. Las facilidades que establecen este tipo de contratos y el auge de la movilización de trabajadores que salen y llegan a la capital del país explica este crecimiento, dijo la ejecutiva.
Bogotá sigue siendo la ciudad donde más se observó un dinamismo en esta actividad, seguido por Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Cali.
La vocera precisó que en Colombia hay 5,2 millones de personas que solucionan su problema habitacional a través del arrendamiento. Este número ha venido subiendo en los últimos cuatro años de la siguiente forma: 4 millones en 2011; 4,3 millones en 2012; 4,5 millones en 2013 y más de 5 en 2014.
Parra precisó que en términos de transacciones la venta de inmuebles movió el año pasado $20 billones, cifra que en materia de arrendamiento ascendió a $1 billón.
El estudio determinó que el valor promedio de arrendamiento creció más en el estrato 5, en promedio un 7%, al situarse en $20.790 por metro cuadrado.
Las dos compañías farmacéuticas usarán la alianza para desarrollar, fabricar y comercializar las líneas de los productos softgel
El Gobierno Nacional firmó el Decreto 2039 de 2023, el cual dice que las plataformas que tengan más de 300.000 suscriptores deberán pagar otros impuestos