.
Sector salud
SALUD

La Academia Nacional de Medicina alertó por el momento que vive sector de la salud

lunes, 16 de diciembre de 2024

Sector salud

Foto: Colprensa

La Academia Nacional de Medicina aseguró que se requiere de toma de decisiones por parte de los líderes responsables y de los entes encargados

La Academia Nacional de Medicina afirmó que la salud en Colombia atraviesa una crisis “sin precedentes” e hizo un llamado a los líderes responsables de tomar decisiones sobre el sistema. Esto con el fin de incluir medidas urgentes para su financiación.

La Academia Nacional de Medicina manifiesta su profunda preocupación por la situación actual de la salud en Colombia que atraviesa una crisis sin precedentes y que se refleja, entre otros, en los siguientes indicadores que han hecho públicos diferentes entidades del sector”, se lee en un comunicado.

Entre los indicadores que ellos señalan se encuentra insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC); aumentó de 5% del gasto de bolsillo en salud, según el Dane, y que afecta la protección financiera que ha caracterizado al sistema de salud colombiano; incremento de quejas y de insatisfacción por parte de los pacientes.

También se encuentra la creciente cartera de los hospitales, clínicas e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPC); deterioro de las condiciones del talento humano en salud; desabastecimiento de medicamentos, incluso en patologías huérfanas y de alta complejidad; demora exagerada en la atención por parte de médicos especialistas, y en la obtención de citas para exámenes y pruebas paraclínicas, así como en los procedimientos médicos y quirúrgicos.

En el comunicado también detallan cierre de servicios básicos en hospitales y clínicas, comprometiendo aspectos muy sensibles de la salud pública como la atención materno-perinatal; corrupción denunciada en distintos procesos de la cadena de atención y pagos; y reducción y poca ejecución en el presupuesto en Ciencia, Tecnología e Innovación.

En el comunicado añaden que estas situaciones se han venido agudizando “a tal punto que se está afectando la atención a los pacientes tanto en calidad como en oportunidad, y se está comprometiéndola continuidad de los tratamientos, así como se están reduciendo de manera drástica las acciones de promoción y prevención, lo cual aumenta los riesgos y expone a las poblaciones más vulnerables a graves consecuencias”.

La Academia Nacional de Medicina aseguró que se requiere de toma de decisiones por parte de los líderes responsables y de los entes encargados, incluyendo medidas urgentes para financiar y dar solución a los aspectos que afectan la salud de los colombianos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 16/01/2025 Arkana, la nueva camioneta de Renault fue galardonada como el ‘Carro del Año 2024’

La Arkana E-Tech Hybrid de Renautl, se convirtió en la primera C-SUV híbrida de la compañía en el país ofreciendo una alta tecnología

Industria 16/01/2025 La Andi afirmó que el gasto en productos de cuidado personal crecerá 6,3% en 2025

El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%

Salud 14/01/2025 Sanofi nombró a Maguie Cangueiro como nueva head de Vacunas para clúster Copac

La recién designada llega para fortalecer el portafolio de vacunas y el área de inmunoprevención de Sanofi