MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El equipo de fútbol Millonarios no arrancó 2014 con pie derecho. A la derrota que tuvo el pasado domingo en El Campín contra La Equidad, situación que el técnico español Juan Manuel Lillo reconoció que se debió a errores de los jugadores, se suma la salida de su presidente Juan Carlos Saldarriaga, quien anoche hizo formalmente su renuncia ante la junta directiva de la organización Azul y Blanco S.A.
Aunque es normal que los presidentes de las empresas renuncien a su cargo, lo que alarma en el caso de Millonarios es que la salida de Saldarriaga se da tras apenas 36 días en la gerencia del equipo de fútbol.
“Por temas ajenos al Club, a la empresa, a la junta directiva o sus accionistas, hoy me veo obligado a presentar mi renuncia a este cargo por motivos eminentemente personales, que nada tienen que ver con la situación económica o de Gobierno, como se ha mencionado en algunos medios”, señaló Saldarriaga en un comunicado de prensa.
Versiones extraoficiales en diversos medios digitales aseguraban ayer que su retiro se debía principalmente a la ausencia de flujo de caja que hay en la sociedad.
Según cifras publicadas en la Superfinanciera, hasta septiembre de 2013 los ingresos operacionales de Azul y Blanco sumaban $34.984 millones, mientras que las ganancias eran de $803,57 millones. El único balance financiero anual que hay de la compañía es el de la Supersociedades, en el que se indica que la sociedad tiene unos pasivos de $13.720 millones, una cifra que apenas superó los ingresos de $16.313 millones registrados en 2012.
Entre los diferentes motivos de la salida de Saldarriaga que los medios de comunicación informaron ayer, se destaca el hecho de que la venta de abonos de Millos no dio los resultados esperados: colocar 12.000 paquetes. Así mismo, emisoras de radio informaron que también había un interés por parte del Gobierno de entrar en el equipo directivo del equipo.
LR contactó a Millonarios para confirmar cuál tesis era la correcta, pero el equipo de prensa dijo que no se haría un pronunciamiento hasta que Saldarriaga anunciara su renuncia. En otro comunicado enviado ayer a la Superintendencia Financiera, las directivas del equipo desmintieron las informaciones de prensa.
"Como ocurre en toda empresa, la terminación de contratos de trabajo ha ocasionado el pago de indemnizaciones, que se han hecho con estricto apego a la normatividad laboral vigente y a los compromisos contractuales adquiridos desde la suscripción de los mismos. Dichos valores son sustancialmente menores a los difundidos por la prensa", se aseguró en la carta.
“Millonarios debe sentar cabeza. Eso de estar cambiando presidente cada ocho días no es bueno y puede disminuir el desempeño del equipo en la cancha”, señaló el periodista deportivo Roberto Urrea.
El comunicador social agregó que por ser un equipo de la capital y al tener muchos hincas como accionistas, la atención sobre las decisiones del equipo toma mayor importancia. “Si hubiese renunciado el presidente del equipo de Pasto, seguro no hay tanto asombro”, dijo.
Saldarriaga sustituyó a Felipe Gaitán y el anuncio de este cambio se hizo el 18 de diciembre de 2013. El presidente saliente de Millos también fue gerente en Procter&Gamble y Belcorp.
¿Quiénes están detrás del equipo de fútbol?
Aunque Juan Carlos Saldarriaga era la cara de Millonarios, son varias las personalidades que están detrás del equipo. Los miembros de la junta directiva, elegida el 9 de marzo de 2013, son: Felipe Baptista, Nelson Jaramillo, Juan Carlos Contreras, Hernando Luque, Luis Alfredo Caicedo y Santiago Talero. Entre los mayores accionistas están: Blas de Leso Inversiones (19,99%), otros minoritarios (14,20%), Inversiones Isaza Camacho (9,14%) y Alfredo Romero Rozo (8,15%).
La opinión
Roberto Urrea
Periodista deportivo
“Millonarios debe sentar cabeza. Eso de estar cambiando presidente cada ocho días no es bueno y puede disminuir el desempeño del equipo”.
Carta de renuncia
Ante las diferentes versiones que se han publicado en algunos medios de comunicación, resulta pertinente aclarar lo siguiente: Llegué a la Presidencia de Millonarios FC hace un par de meses, con el ánimo de aportar, con trabajo y dedicación, a la construcción de un proyecto de futuro al que el equipo más veces campeón le ha venido apostando desde que un grupo de accionistas decidieron darle un rumbo diferente.
La empresa que atiende a más de 3,2 millones de personas en el país y ahora creó los Centros de Excelencia de Gestión Hídrica
Los agremiaciones y expertos en salud han manifestado que la crisis tiene su origen en las demoras o incumplimientos del Gobierno