.
Juan Carlos Calleja Hakker, presidente de Grupo Éxito
COMERCIO

De expresidenciable en El Salvador a presidente del Éxito, este es Juan Carlos Calleja

viernes, 22 de marzo de 2024

Juan Carlos Calleja Hakker, presidente de Grupo Éxito

Foto: Grupo Éxito

El empresario y expresidenciable tendrá la tarea de comandar un holding empresarial que tiene operaciones en cuatro países de Latinoamérica

Luego de conocerse que Carlos Mario Giraldo, quien estuvo en la presidencia de Grupo Éxito por más de 16 años, dejaría el cargo para liderar al Éxito en Colombia, la asamblea general de accionistas del holding empresarial designó a Juan Carlos Calleja Hakker como el nuevo dirigente del conglomerado.

El heredero del Grupo Calleja no solo es un magnate de El Salvador, sino que tiene una importante vida política en su país.Peleó hombro a hombro contra el presidente Nayib Bukele en las elecciones de 2019, representando las banderas de la Alianza Republicana Nacionalista, Arena, un partido político que estuvo en el poder entre 1989 y 2009.

Juan Carlos Calleja Hakker, presidente de Grupo Éxito
Reuters

Antes de iniciar su vida política, la familia Calleja-Hakker fue víctima de persecusión durante el conflicto armado de El Salvador entre 1980 y 1992, que los obligó a mudarse a tierras estadounidenses.

En EE.UU. se formó académicamente como licenciado en Artes Liberales de Middlebury College en 1999, y obtuvo unos años después un máster en Administración de Empresas de New York University Stern School of Business.

Desde que tenía 14 años empezó a ser parte de los negocios de la familia, y escaló hasta convertirse en el vicepresidente ejecutivo del holding, donde lideró el proceso que daría inicio a la Fundación Calleja, en 2014.

Calleja Hakker se volvió presidenciable en El Salvador a través de una coalición denominada Alianza por un Nuevo País, que tenía incluidos a partidos de derecha como la Concertación Nacional, Democracia Salvadoreña y Partido Demócrata Cristiano.

Aunque perdió las elecciones presidenciales contra Nayib Bukele en 2019, su influencia empresarial siguió siendo importante a través del Grupo Calleja, como el dueño de la principal cadena de supermercados de El Salvador.

Desde esta semana, Calleja Hakker ejercerá como presidente ejecutivo de Super Selectos en El Salvador y Éxito en Colombia, que incluye a Grupo Disco en Uruguay y Libertad en Argentina.

"Venimos para quedarnos. El Grupo Calleja nació cuando mi padre y abuelo se aventuraron a comprar la tienda donde mi abuelo trabajaba como carnicero, eran 11 compañeros cuando arrancamos en la gran familia Calleja, hoy somos 55.000, trabajando en equipo, buscando hacer las cosas hoy mejor que ayer y mañana mejor que hoy", dijo.

Juan Carlos Calleja Hakker, presidente de Grupo Éxito
Grupo Éxito

El nuevo presidente también reveló que tienen una visión a largo plazo. "Trabajaremos sin parar con el objetivo de llegar a ser una extensión de los hogares de nuestros clientes en todos los países que tocamos y así aportar a la construcción de toda una región, dignificando la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.

Grupo Calleja ahora tiene presencia en El Salvador, Colombia, Uruguay y Argentina, y se convierte en una plataforma de distribución en Latinoamérica con 769 dependencias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Hacienda 24/01/2025 Fecoljuegos solicitó reunión a Hacienda y Dane para revisar cifras de juegos de azar

Durante 2024, el Gobierno Nacional lanzó la propuesta de reforma tributaria o ley de financiamiento que grababa a los juegos de azar en línea

Salud 23/01/2025 EPS Sanitas acusa a Estado de incumplir la suficiencia financiera del sistema de salud

En caso de ganar la disputa en la justicia internacional, el grupo Keralty destinaría los recursos a "recompensar el daño" a la salud

Comunicaciones 24/01/2025 La Asamblea de Accionistas de Tigo designó nuevos miembros en su Junta Directiva

En 2023, los ingresos operacionales de la compañía fueron de $2.700 millones, registrando una variación positiva de 1,28% respecto a 2022