.
INDUSTRIA

Joyería contemporánea y artesanal tendrá nueva categoría y facilitará los procesos

viernes, 24 de febrero de 2023

Con este nuevo código Ciuu (3211-3212) los empresarios de esta categoría tendrán mayores oportunidades para sus negocios

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) confirmó la aprobación de la solicitud de Fenalco para crear un nuevo Ciuu para la actividad de joyería contemporánea, artesanal y de autor. La cual hacía parte de la categoría de joyería y bisutería.

Según Juan David Guarnizo, curador de joyas y afiliado a Fenalco, al estar todos bajo la misma categoría de joyerías, no tenían las mismas condiciones de las marcas que realizan su producción industrial de joyas finas con piedras preciosas o semipreciosas y en oro macizo. Lo cual es diferente a la actividad que ellos realizan con técnicas ancestrales y materiales contemporáneos como la filigrana de Mompox, el werregue del Chocó, el barniz de Pasto y el tejido en Crin de Caballo de Boyacá, y que ahora se verán favorecidos con este cambio.

“Estábamos en desigualdad de condiciones frente a entidades bancarias, aseguradoras o empresas de envío que consideraban nuestros productos con unos precios superiores a los reales y de trato especial; en mi caso, tuve varios inconvenientes para exportar mis joyas porque la empresa de envíos me cobraba un valor extra por mi actividad económica de joyerías, asumiendo que enviaba piedras preciosas, cuando no es así”, aseguró Guarnizo.

Con este nuevo código Ciuu (3211-3212) los empresarios de esta categoría, que 98% tiene micro y pequeñas empresas y por lo general familiares, tendrán mayores oportunidades para sus negocios y por lo tanto una gran posibilidad de que más personas incursionen en este sector.

"Esto es un avance para Colombia, pues en otros países ya existe está separación de actividades económicas por lo que la internacionalización, a la que tanto le apostamos desde el Gremio, para estos empresarios será mucho más dinámica. Esta gestión nos llena de orgullo y agradecemos al Dane por atender nuestra solicitud en representación de los empresarios”, dijo Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 18/06/2025

Formulan pliego de cargos a EPM y Dispac por presunta restricción a la competencia

Según la SIC, en el caso de EPM, los hechos se habrían presentado entre 2020 y 2023 y se habrían afectado 24 procesos de contratación

Industría 18/06/2025

Este jueves se realizará foro “Co-creando la belleza a través de la innovación sostenible”

En el Hotel NH Collection del World Trade Center de Bogotá habrá un espacio de conversación liderado por L’Oréal Groupe que reunirá a diferentes representantes de empresas clave del sector

Energía 18/06/2025

BCR ratificó la calificación AAA a bonos ordinarios de Celsia por $800.000 millones

Perspectivas de crecimiento sostenible, portafolio diversificado en el sector de energía y reducción de la deuda, son los aspectos tenidos en cuenta por la calificadora