.
COMERCIO

Jardines Llanogrande, proyecto de Iván Ramiro Córdoba, abrirá en marzo de 2019

sábado, 13 de octubre de 2018

Parque comercial en Rionegro también sería sede de la Universidad del Deporte de la UPB

Johan Chiquiza Nonsoque

En Antioquia inició la construcción de Jardines Llanogrande, un proyecto liderado por Iván Ramiro Córdoba y un grupo de otros ocho deportistas inversionistas, que se presenta como una nueva propuesta en el sector de comercio.

Según indicó el excapitán de la Selección Colombia, se está negociando con la Universidad Pontificia Bolivariana para que este lugar sea el espacio propicio para desarrollar una Universidad del Deporte.

¿Cuándo estará listo Jardines Llanogrande?

La apertura se llevará a cabo en marzo de 2019.

¿Con cuántas marcas entrarán?

Ya hay más de 90% de los establecimientos comprometidos. El otro 10% corresponde a locales pequeños. En total, serían cerca de 100 marcas en un inicio.

¿Cuántos visitantes esperan?

Alrededor de 400.000 visitantes por mes. Al principio, hay un pico por la novedad, pero después se estabiliza. Hay una estacionalidad marcada en Semana Santa y Navidad.

¿Cuánto se invirtió en el proyecto?

LOS CONTRASTES

  • Arturo VergaraDirector de Retailligence

    “Los formatos de un solo dueño son los más utilizados en otros países. La modalidad ha comprobado su éxito, es la mejor forma de gestionar”.

¿Qué marcas se han involucrado en esta nueva obra?

Eso es parte del éxito. En la propiedad única tenemos las anclas que están con nosotros desde que empezamos con la idea que son Bodytech, Euro Supermercados y Cineland, con seis salas de cine. Tenemos unas semianclas como Mundo Verde, Starbucks, Mac Center, Dollar City, Decorcerámica, Joyería Intercontinental y Pércimon, entre otras. En el restaurante hay un tema muy especial que estamos desarrollando junto a Juan Manuel Barrientos, de elcielo.

¿Se incorporará entonces un local de elcielo?

Es un concepto de cocina colombiana moderna en un formato amigable, familiar, con ingredientes nuevos, pero mucho más democratizado que el restaurante elcielo.

Después de la primera etapa, ¿qué proyectos siguen?

A futuro pensamos que sería bueno integrar un hotel. Estamos haciendo una alianza con la UPB para hacer la Universidad del Deporte ahí. Tenemos reservado un lote destinado a la ampliación del parque comercial, dentro de las posibilidades que estamos evaluando es que ahí sea la sede de la UPB.

¿Qué falta para que se concrete el trato con la UPB?

Las conversaciones van muy adelantadas. El proceso lo empezamos no hace mucho, pero hemos avanzado. Tal es así que nos permitieron hablar de estas negociaciones, porque yo creo que ellos ya se ven adentro. Tanto ellos como nosotros nos identificamos mucho con lo que se piensa hacer. El martes nos reuniremos nuevamente.

¿Y para la parte hotelera?

No falta nada. Estamos viendo qué hacemos en el lote de atrás y nos ha gustado mucho lo del hotel, pero estamos esperando que el mercado nos termine de decir que sí. Un punto importante es que Rionegro tiene exención de renta para complejos hoteleros. Esa va a ser tarea del año entrante una vez abramos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 28/11/2023 Terpel y Chevron se pronuncian frente al reciente pliego de cargos formulado por la SIC

Las organizaciones fueron notificadas hace dos semanas sobre el pliego de cargos en el que la SIC investiga su participación y la de otras empresas en un estrategia anticompetitiva en el mercado de combustibles en Nariño

Salud 29/11/2023 Grupo Procaps y Genomma Lab anuncian acuerdo para fabricar productos Softgel

Según las firmas, el acuerdo permitirá desarrollar, fabricar y comercializar cinco productos Softgel en la región de América Latina

Comunicaciones 30/11/2023 Claro, Wom, Movistar-Tigo y Telecall, los jugadores que competirán en la subasta 5G

El MinTIC informó que las cinco empresas, dos de ellas bajo alianza, buscarán conectar a cerca de 28 millones de colombianos, que es 54% de la población total