.
EMPRESAS

Invierten $3.800 millones para centro de rehabilitación de alta tecnología

viernes, 18 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Giraldo Gallo

Con una inversión de $3.800 millones abrió sus puertas en Bogotá el Centro de Rehabilitación Integral de Alta Tecnología Mobility Group, un recinto médico que contará con los últimos equipos y técnicas para la recuperación de pacientes que necesiten tratamientos ocupacionales, psicológicos, fisioterapéuticos y fonoaudiológicos.

Ubicado en la calle 80 con carrera 69, el lugar tiene capacidad para albergar y brindar atención a 60 pacientes.

El proyecto es adelantado por un grupo de médicos latinoamericanos, que aseguran que la tecnología incorporada en este centro es la más alta con la que se cuenta en la región. Según el médico Jean Marc Van Hissenhoven, director del centro, este lugar representa un cambio en la oferta de servicio de rehabilitación en el sector salud.

“En los últimos 18 años han venido haciéndose desarrollos de aportes tecnológicos que incluyen laser, microondas, robóticas, biónica, que hacen que la posibilidad de rehabilitar a las personas mejore de una manera significativa. Acá tenemos plataformas que favorecen el entrenamiento y reintroducción de la persona a sus entornos con mayores niveles de recuperación física, psicológica y emocional”, dijo Van Hissenhoven.

El Centro de Rehabilitación de Mobility Group abrió sus puertas hace más de una semana, y en la primera etapa está completando el entrenamiento del personal en cuanto al uso de las tecnologías, pues en el país no existía nada de este tipo.

“La idea es que el equipo tenga la posibilidad de hacer la mejor oferta de rehabilitación en Latinoamérica. La región no tiene un centro con las condiciones de Mobility Group. Esto fue un trabajo que realizamos a nivel internacional con reuniones para ver cómo era la rehabilitación en otras partes del mundo, y evaluamos que en Colombia la oferta tecnológica dejaba por fuera muchas oportunidades para algunas personas aptas”, agregó el director.

En el lugar ya se empezaron a realizar los primeros procesos terapéuticos. El área en la que están más enfocados es la de neurología, pues es la que tiene mayor necesidad diaria. Aquí se incluyen lesiones a nivel de la cabeza como traumas craneoencefálicos o enfermedades degenerativas que producen problemas de movimiento.

Además trabajan en el campo de las lesiones osteomusculares, para las cuales se implementan tecnologías que han sido desarrolladas en países europeos como Alemania, Suiza, Austria e Italia. Gracias a estas se pueden medir e identificar características muy detalladas de las lesiones para poder determinar de manera más adecuada los tratamientos.

Tratamientos contra el cáncer
Los fundadores del Centro de Rehabilitación de Alta Tecnología Mobility Group también ven potencial en los tratamientos oncológicos, pues dentro de la oferta de infraestructura y terapias cuentan con la capacidad de manejar síntomas como inflamaciones, dolor, limitaciones funcionales por tratamientos de quimioterapias o quirúrgicos. Además de esto, según Jean Marc Van Hissenhoven, director del centro, hay posibilidad de prestar asistencia a personas después de cirugías plásticas reconstructivas e incluso algunos elementos de cirugía plástica para sanar dolores postoperatorios.

La opinión

Jaime Arias
Presidente de Acemi

“La rehabilitación es un tema del futuro. Cada vez más habrá más personas en edad madura que necesiten este tipo de terapias y se necesitan nuevas tecnologías”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 15/04/2025

Puerto Antioquia recibió tres nuevas grúas de más 1.500 toneladas para contenedores

En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping