• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Bancos
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Venezuela
  • Carros
  • Empresas

  • Inversionistas aún no deciden si confían en resultados empresariales

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Empresas

Inversionistas aún no deciden si confían en resultados empresariales

Jueves, 27 de febrero de 2014

Ernesto Rodríguez - erodriguez@larepublica.com.co

Los resultados financieros de algunas empresas han generado incertidumbre en los inversionistas, por tal razón la mayoría de acciones han tenido un comportamiento inestable, primero con tendencia al alza y luego a la baja. 

Aunque los balances financieros no fueron negativos para todas las compañías, expertos consideran que la inestabilidad se presenta por las cifras y también por la coyuntura internacional.

Las acciones de empresas como Celsia, Grupo Éxito, Bancolombia y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), tuvieron un comportamiento bastante aceptable una vez fueron conocidos los reportes del año 2013, pues al otro día sus títulos reportaron crecimiento,  con excepción de los BVC que se mantuvieron estables. Sin embargo, si se compara con los resultados de la jornada del día de ayer, todos las acciones, menos la de Bancolombia, presentan pérdidas en sus valores.

De acuerdo con Alejandro Reyes, director de estudios económicos de Ultrabursátiles, lo que ocurre con las acciones se presenta por la coyuntura internacional y no por los resultados de las empresas. “Si uno analiza uno a uno los reportes se puede apreciar que los balances son positivos para casi todos, así que las acciones deberían ser más apetecidas”.

Además agregó, que la dinámica no se puede explicar bajo los resultados ya que, por ejemplo el caso de la acción ordinaria de Bancolombia se encuentra reputando y sus balances no fueron los mejores.

Según los expertos la caída obedece a un problema de coyuntura mundial donde los mercados emergentes empiezan a verse perjudicados por las decisiones de la Fed y la recuperación de los países desarrollados.

Las acciones más golpeadas hasta la fecha han sido la de la BVC y la de Grupo Éxito. En el caso de la BVC el precio se redujo 4,71% al pasar de $21,2 a $20,20; la caída en Éxito fue de 5,9% pues pasó de $27.100 a $25.520. Vale la pena aclarar que ambos resultados se conocieron hace más de dos semanas por lo cual los títulos han estado expuestos más tiempo a la volatilidad en bolsa. 

Para Diego Usme, analista de renta variable de Ultrabursátiles, el retroceso en el valor de algunas acciones se ha presentando por los malos resultados en el cuarto trimestre de 2013. “El último trimestre del año fue complicado para varias industrias, generando que cuando uno compara cifras de tercer y cuarto trimestre los datos no sean los esperados, repercutiendo en el consolidado del año”.

Para Enka y Ecopetrol, empresas que presentaron informes hace dos días, la tendencia fue la misma mostrando caídas generalizadas. La acción de Enka cayó 5,03% y se ubicó en $8,50 y la de la petrolera sufrió una variación negativa de 3,11% y cerró la jornada en $3.430 . Por otra parte,  Celsia bajó 1,30% y se cotizó en $5.330, mientras que el título de Conconcreto creció 0,71% y se ubicó en la barrera de $1.415. 

El caso más relevante es el de Ecopetrol, empresa que reportó una caída de 10,8% en las utilidades netas al pasar de $14,9 billones en 2012 a $13,3 billones.

El mismo comportamiento negativo se repitió en las utilidades operacionales que cerraron el año en $19,6 billones (11,2% menos que el año anterior) y en el Ebitda que tuvo una variación de -0,2% y cerró en $28,4 billones.

Además las ventas totales de la petrolera pisaron terreno positivo al alcanzar los $62,5 billones, sin embargo, decepcionaron al mercado que esperaba que estuvieran por el orden de $69,6 billones atendiendo a la evolución del sector, según sondeo de LR.

Así las cosas, lo que se tiene es un mercado volátil que aún no decide qué hacer con los títulos de las empresas. La decisión de vender depende de muchas variables y como se sabe son los inversionistas de corto plazo o inexpertos los que suelen liquidar sus posiciones frente a estas noticias. Por ahora, se esperan resultados de grandes empresas como Grupo Aval y Grupo Sura.

Utilidad neta de Bancolombia cayó
En los resultados que presentó el Grupo Bancolombia para 2013, la utilidad neta de $1,51 billones supone una reducción de 10,9% respecto a la cifra que presentó un año antes cuando fue de $1,7 billones. Sin embargo, esto no ha sido problema para que su acción ordinaria tenga un comportamiento al alza cerrando la joranda de ayer en $23.360, aunque de acuerdo con los expertos esto se presenta gracias la emisión de la acción preferencial. En cuanto a los ingresos operacionales de la entidad antioqueña, estos tuvieron un incremento de 3,8%, al llegar hasta $6,53 billones.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Bancolombia


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    “Estoy listo para otra crisis de misiles cubanos si quieres uno”, dijo Putin a los Estados Unidos

  • 4

    Camiones del Ejército de Venezuela bloquean el paso a Guaidó hacia la frontera con Colombia

  • 5

    Juegos del Hambre

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Bancos

    Conozca los requisitos que debe tener en cuenta para abrir una cuenta en el exterior

    Comprobar el origen de los fondos, entre los requerimientos

  • Tecnología

    Modelo de negocios de Facebook enfrenta su prueba más difícil

    La Oficina Federal de Carteles apunta a cómo Facebook recopila datos sobre los sitios que visitan sus usuarios y los combina con sus perfiles para crear un tesoro de información que vende a las empresas

  • Tecnología

    Apple reduce ventas y beneficios trimestrales por primera vez en más de diez años

    China y el iPhone provocan una caída de los ingresos del 4,5%

Más de La República

  • Comercio

    Pull & Bear, de Inditex, empieza a vender ropa online en Estados Unidos

    Pull & Bear, de Inditex, empieza a vender ropa online en Estados Unidos
  • Laboral

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia
  • Bancos

    Cartera de vivienda logró su tercer trimestre seguido mejorando niveles de mora

    Cartera de vivienda logró su tercer trimestre seguido mejorando niveles de mora
  • Hacienda

    La Contraloría inició auditoría para la reconstrucción de Gramalote y Jarillón de Cali

    La Contraloría inició auditoría para la reconstrucción de Gramalote y Jarillón de Cali
  • Gastronomía

    Restorando lanzó el ‘Rausch Week’ para Bogotá y se extenderá hasta el 3 de marzo

    Restorando lanzó el ‘Rausch Week’ para Bogotá y se extenderá hasta el 3 de marzo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co