MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fabricante de procesadores Intel inauguró su primera tienda especializada en tecnología para que el usuario final pueda conocer e interactuar con un amplio portafolio de productos y servicios. El establecimiento se encuentra en Medellín.
Esta apertura hace parte del programa llamado por la firma “Resellers”, mediante el cual se busca el desarrollo del canal de Intel en los mercados de Colombia y Perú.
“Estamos muy complacidos de presentarle a todos nuestros usuarios una tienda especializada en tecnología; que les permitirá encontrar productos de todas las marcas, con la confianza, desempeño y calidad características de los procesadores Intel. Así mismo, queremos que el usuario viva todas las posibilidades que ofrece la tecnología y disfrute de la mejor asesoría y experiencia a la hora de adquirir un producto de última generación”, comentó la gerente de Mercadeo de Canales para Consumo de la empresa, Natalia Vargas.
En la nueva tienda de Intel los usuarios encontrarán diferentes productos de marcas como HP, Acer, Toshiba, Samsung, Lenovo, Asus, entre otras. También pueden seleccionar una variedad de procesadores como Celeron y Pentium, hasta procesadores Intel Core de tercera generación, sin dejar de lado la categoría a la que le están apostando: Ultrabook.
La compañía informó que tiene previsto hacer otras dos aperturas en ciudades principales del país, aunque no precisó cuales serían ni la fecha de la inauguración.
“Esta primera tienda, sin duda, nos guiará en la estrategia de expansión que tenemos planeada implementar próximamente en otras ciudades importantes de Colombia”, concluyó Vargas.
Entre las empresas afiliadas a 22 de cámaras de comercio, la estabilidad en las ventas fue el fenómeno más común, con 43,6%
La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición
Oracle ha experimentado un crecimiento significativo, en ello, ha aumentando su número de clientes al pasar de siete a casi 500