.
EMPRESAS

Instagram Pods: el truco para multiplicar tu alcance en esta red social

viernes, 19 de mayo de 2017
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

¿Qué es un 'Instagram pod'?  Esta forma de 'networking' consiste en un grupo privado de usuarios que une fuerzas para 'engañar' al algoritmo de Instagram y conseguir más interacciones en esta red social.

¿Cuál es su origen?  Los primeros 'pods' tienen casi un año de vida y surgen a raíz del cambio de algoritmo de Instagram. En junio de 2016 esta aplicación pasó de mostrar las publicaciones en orden cronológico a hacerlo por popularidad, en función del patrón histórico de 'me gusta' de la gente. Esta modificación castigó a muchos usuarios, dificultando su acceso a potenciales seguidores de forma orgánica.  

¿Cómo se crea? Aunque es una función desconocida para algunos, esta red social tiene una aplicación de mensajería directa llamada 'Instagram Direct'.  Para generar un 'pod' bastaría con crear un grupo privado de mensajería de hasta 15 usuarios con los que intercambiar interacciones. Cada 'pod' cuenta con un administrador que decide cuál es la temática  (comida, viajes, moda, deporte...) qué miembros entran, y cuáles son las reglas a la hora de comentar y 'repostear' publicaciones de los demás miembros.

¿Cuál es su funcionamiento?   Los miembros del 'pod' se comunican a través de mensajes directos. Lo habitual es hacerlo a través de la propia plataforma, pero también se puede elegir otros entornos como Facebook Messenger o un grupo de Whatsapp. Una vez que un miembro del  'Instagram pod' publica el post que quiere promocionar de forma orgánica, el resto de integrantes tiene un tiempo establecido para darle a 'me gusta' o compartirlo y dejar un comentario en la publicación. Ojo, no todo vale. Los emojis y comentarios genéricos no engañan al algoritmo de Instagram, que puede cofundirlo con la acción de un robot. Es necesario que los miembros del grupo escriban respuestas relevantes (de más de c uatro palabras) y etiqueten a la persona en cuestión, para lograr mejores resultados.

¿Por qué necesito estar en un 'Instagram pod'? Aquellos que lo han utilizado dicen hacer multiplicado su 'engagement', además de haber conectado con una comunidad con sus mismos intereses. El alcance orgánico tiene el efecto de una bola de nieve. Cuanto mayor se hace, más gente 'arrastra', por lo tanto, adquiere más relevancia para el algoritmo en esta red social. El éxito total sería aparecer en la 'Explore Page' o muro de recomendaciones de Instagram.

¿Cómo me uno a un 'pod'?  Es bastante sencillo. Basta teclear 'Instagram pod' en Twitter para ver peticiones de gente que solicita miembros para crear un grupo.  También vale ser proactivo y preguntar a 'instagramers' de tu comunidad o buscar en Facebook  grupos de interés para este 'quid pro quo' virtual.

Un último consejo. Es  aconsejable mantener un pod pequeño de entre 10-15 miembros para propiciar que todos interactúen y evitar que tanta interacción te reste demasiado tiempo y se convierta en un trabajo 24/7.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 26/04/2025

El Gobierno Nacional discute las medidas que podrían afectar la importación de los carros

El decreto del MinTransporte que entrará en vigencia el próximo 2 de mayo podría ser aplazado por el efecto que tendría en la llegada de automóviles desde EE.UU.

Construcción 29/04/2025

Veedores Sin Fronteras alertan presuntas irregularidades en licitación de ISA Panamá

La compañía colombiana aclaró, en su momento, los rumores de Strabag AG ante las autoridades panameñas y ganó la licitación de la obra

Energía 28/04/2025

Ecopetrol fue autorizado para recibir US$500 millones en préstamo de Banco Santander

El proceso se rige por las disposiciones regulatorias del Estado de Nueva York; los recursos serán destinados a gastos diferentes de inversión