.
EMPRESAS

Iniciativa de la ONU busca impulsar emprendimiento en las regiones

martes, 21 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Como una salida a las crisis económicas que enfrentan diariamente muchas familias en Colombia, la iniciativa ‘Clics por Sueños’ apoyará a 100 emprendedores en situación de vulnerabilidad de Barranquilla, Tumaco, Cartagena, Ibagué y Villavicencio. El objetivo es fortalecer sus microempresas, por medio de crowdfunding o financiación colectiva, lo que les permite garantizar o tener tranquilidad sobre uno los temas más complejos de los pequeños empresarios como es la financiación. 

Según Fabrizio Hochschild, coordinador Residente y Humanitario de la ONU en Colombia, una de las principales barreras que impiden la inclusión productiva y financiera de ciertos grupos poblacionales está relacionada con la baja acumulación de capital económico. Esto, explicó el directivo, restringe el acceso a activos productivos y financieros que promuevan sus oportunidades de crecimiento. 

Es así, como ‘Clics por sueños’ busca que a través de un clic los colombianos que deseen cooperar con estos microempresarios ingresen a una plataforma tecnológica donde podrán hacer contribuciones económicas que van desde los $25.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 12/06/2025

Uno de cada cinco empresarios reportó aumento en ventas durante primer trimestre

En cuanto a la producción global de bienes y servicios, la percepción de incremento entre el empresariado nacional pasó de 11,3% a 17,07%, a escala interanual

Salud 11/06/2025

Autorizan la negociación conjunta de medicamentos a las nueve EPS intervenidas

Según la SIC, con esta medida se espera generar eficiencias y financieras y mejorar la entrega de medicamentos a los usuarios

Moda 12/06/2025

Portela e Icoltex, entre las empresas que presentan textiles sostenibles en Createx

La propuesta de Grupo ALV es de denim sostenible como alternativa para reducir la huella ambiental del sector