.
INDUSTRIA

Ingresos del Grupo Nutresa crecieron en el primer trimestre y ascienden a $2,8 billones

viernes, 30 de abril de 2021

En Colombia, las ventas del Grupo presentan un buen desempeño y llegan a $1,7 billones, con un crecimiento de 7,3% frente a las del mismo periodo de 2020

El Grupo Nutresa entregó los resultados financieros del primer trimestre de 2021 y aseguró que las ventas totales presentan una dinámica de crecimiento positiva en Colombia y el exterior.

Las ventas consolidadas del Grupo ascienden a $2,8 billones, lo que significa un crecimiento de 6,6% frente a las de igual periodo del año anterior. Asimismo, las ventas de innovación representaron 17,5% de las ventas totales.

En Colombia, las ventas del Grupo presentan un buen desempeño y llegan a $1,7 billones, un 61,6% del total con un crecimiento de 7,3% frente a las del mismo periodo de 2020.

Por su parte, las ventas internacionales ascienden a US$306,0 millones, con un crecimiento de 5,0% y representan 38,4% del total.

La utilidad bruta consolidada asciende a $1,2 billones, creciendo 4,9%.

"Lo anterior es el resultado del incremento en los ingresos del Grupo y de un mayor costo de las materias primas asociado a los precios internacionales de referencia, así como a la devaluación de algunas monedas de Latinoamérica frente al dólar", informó la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Marcas 24/01/2025 “Esperamos cerrar con ventas de alrededor de $1 billón en las dos marcas este año”

La líder regional de Ducales, María Adelaida Cano, y el gerente de Chocolate Corona, Mauricio Madrid, explicaron los alcances de la alianza de marcas

Laboral 24/01/2025 Los salarios emocionales y la flexibilidad son los factores clave para los Top Employers

Expertos de Takeda y NTT Data Colombia se reunieron en un conversatorio para analizar cómo lograr un mejor ambiente laboral en las empresas sin ser menos productivos

Salud 23/01/2025 Compensar EPS saldrá de 10 departamentos, operará solo en Bogotá y Cundinamarca

La Supersalud negó la solicitud de la EPS de salir del sistema y es por eso que le mantuvo la autorización para funcionar únicamente en Bogotá y Cundinamarca