MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la compañía, el año pasado “representó desafíos comerciales y de negocio”
De acuerdo con el más reciente informe de estados financieros, presentado a la Superfinanciera, UNE EPM Telecomunicaciones y sus filiales (TigoUne) reportaron que el año pasado se generaron ingresos de $5 billones y que la pérdida neta consolidada fue de $40.000 millones, una cifra que evidencia una mejoría de $150.000 millones con respecto a 2016.
Así mismo, se registró un Ebitda de $1,3 billones y el margen Ebitda aumentó 0,5 puntos porcentuales pasando de 26,2% en 2016 a 26,7% en 2017, lo que es equivalente a un alza de $3.500 millones.
Si los resultados se observan individualmente, UNE llegó a ingresos que se aproximan a los $2,4 billones, con un Ebitda de $761.000 millones para la misma fecha de corte. Cabe resaltar que el nivel de endeudamiento de la compañía se mantuvo en dos veces el Ebitda.
Según la compañía, el año pasado “representó desafíos comerciales y de negocio”.
En cuestión de inversiones, entre 2015 y 2017 se alcanzó un valor de $3,1 billones, gracias a los $880.000 millones que se invirtieron en TigoUne el último año, entre otros. También se registraron pagos anticipados de deuda de $117.000 millones.
La empresa dijo que para 2018 la compañía invertirá para “robustecer las plataformas y mejorar la calidad de la red”, para que TigoUne cobre más protagonismo en el mercado, tras la inversión de $44.000 millones que se hizo en 2017 para el nuevo datacenter ubicado en Bogotá”.
La compañía citó a las 9:00 a.m. en la sede Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín, ubicada en la Carrera 43 A # 16 sur-245
La Andi hizo un llamado a los actores institucionales y sociales del país a acompañar y fortalecer esta industria estratégica
Ricardo Roa también fue señalado por otras polémicas durante su presidencia en la petrolera nacional, como la compra de un apartamento, cercano al Parque de la 93, en Bogotá