.
ENERGÍA

Ingresos de GEB cayeron 6,7% mientras que Ebitda creció 6,9% en el primer trimestre

miércoles, 26 de mayo de 2021

La utilidad bruta se redujo en 8,2%, pasando de $609.748 millones en 2020 a $559.489 millones y cerró con un margen de 45,3%

El Grupo Energía Bogotá, GEB, presentó los resultados correspondientes al primer trimestre de 2021, en los que reportó un crecimiento de 6,9% en el Ebitda consolidado ajustado, que pasó de $1,77 billones a $1,90 billones.

Según la empresa esto se debe el decreto de dividendos de Emgesa y Codensa de 90% sobre sus resultados de 2020 (contra 70% en años anteriores), así como una fuerte disciplina en costos y gastos a lo largo de todas las compañías del Grupo.

Por su parte, los ingresos consolidados llegaron a $1,2 billones, una disminución de 6,7% comparado con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente al impacto anunciado desde hace varios trimestres de los vencimientos contractuales del tramo Ballena-Barranca en TGI.

La compañía informó que la utilidad bruta se redujo en 8,2%, pasando de $609.748 millones en 2020 a $559.489 millones, y cerró con un margen de 45,3%.

La utilidad neta consolidada fue $529.661 millones, lo que corresponde a una disminución de 20,4% frente al mismo periodo de 2020 cuando fueron de $665.430 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas

Energía 13/03/2025

TGI cerró cuarto trimestre en $553.900 millones, 5,4% más frente a ese lapso en 2023

La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros

Energía 12/03/2025

Orden de inspección a EPM no tiene impacto sobre la orden de embargo al Gobierno

Según expertos, el fallo a favor de EPM se hizo en derecho y la carta que tiene el Gobierno es apelar la decisión, pero la inspección no tiene efectos judiciales