.
EMPRESAS

Indemnización final en caso Hyundai sería de aproximadamente US$100 millones

miércoles, 16 de noviembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

La idea es que este acuerdo se firme en los próximos días, además que se reanude pronto la comercialización de vehículos marca Hyundai en Colombia, sin embargo, una fuente cercana a la negociación señaló que entre el 25 y 26 de noviembre se daría el acuerdo final entre las dos partes. Esta misma fuente aseguró que la cifra de la indemnización para Hyundai Colombia Automotriz va a rondar los US$100 millones.

En el documento se estableció que “en la residencia de Carlos Mattos se firmó el ´'termsheet' de acuerdo entre Hyundai Colombia Automotriz y Neocorp del Grupo Eljuri. La firma del documento estuvo a cargo de Marcos Malo, presidente de Neocorp, quien llegó a Colombia con la misión de lograr un acuerdo entre las partes”.

Además reitera que “con esta firma comienza la culminación de uno de los casos empresariales más importantes del año. Es preciso destacar los buenos oficios de los abogados Abelardo de La Espriella, Alex Vernot e Iván Cancino, así como de los asesores que acompañaron a Mattos hasta consolidar la firma de este documento”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/12/2023 Licores de Antioquia apelará la decisión de la Superindustria contra Aguardiente Real

Recientemente la SIC impuso medidas a la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia que la obligaban a retirar del mercado su Aguardiente Real Amarillo

Contenido patrocinado 07/12/2023 Inversionistas extranjeros ven al Quindío, hoy en día, como el corazón de Colombia

La ubicación estratégica del departamento, cercana a las tres principales capitales del país, lo hacen ideal para el asentamiento de compañías

Transporte 06/12/2023 Latam anunció nueva ruta para conectar Bogotá y Madrid, operará desde julio de 2024

La nueva ruta iniciará operación el 3 de julio de 2024, en aviones Boeing 787-8 con capacidad para 247 pasajeros y siete frecuencias semanales