.
EMPRESAS

HP entra al mundo de las ultrabook en su línea especial para empresas

miércoles, 11 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

La firma de tecnología Hewlett Packard actualizó sus computadores del segmento empresarial y presentó nuevas líneas portátiles diseñadas para quienes además de gran capacidad de procesamiento requieren también del poder de la movilidad.

Bajo esta premisa, lanzaron la Zbook 14, Zbook 15 y Zbook 17, además, se renovaron las Z420, Z620 y Z820 y se lanzaron nuevas pantallas de apoyo.

Lo primero que debe saber sobre la línea de Workstation, como se denominan estos computadores empresariales, es que se trata de equipos más costosos que los de consumo tradicional porque han sido desarrollados con características que los hacen más robustos, es decir, fueron pensados para que nunca tengan que apagarse, para que sus capacidades de procesamiento sean mucho mayores y con altos niveles de seguridad para la información que manejan. No son para un consumidor tradicional, sino para usuarios de alto nivel y gamers, entre otros.

De acuerdo con Yolanda Camberos, gerente de negocio para las Américas de Hewlett Packard, los clientes potenciales de estos computadores incluyen a los sectores de finanzas, salud, medios y entretenimiento, desarrollo de producto, gobierno y educación, entre otros. Adicionalmente, la ejecutiva indicó que sus buenos resultados en la participación de mercado en ese segmento (42,5% según IDC), se deben a que la firma realiza inversiones por US$3.0000 millones anuales en investigación y desarrollo, tienen alta colaboración con sus aliados en procesadores y con los desarrolladores de software y cuentan con una importante cobertura global (son 325.000 personas trabajando en 170 países).

Con respecto a los productos, Camberos indicó que la Zbook 14 es la primera ultrabook del segmento y que además de sus evidentes beneficios en términos de peso y ligereza, cuenta también con la opción de tener una pantalla táctil.

El equipo incluye además una memoria interna de 16 GB, puertos USB 3.0 y VGA, entre otros.

Por otra parte, las Zbook 15 y 17, ambas portátiles de 15 y 17 pulgadas, respectivamente, son más ligeras que sus versiones anteriores y ahora viene con la cuarta generación de procesadores Intel core i5 y core i7 de dos y cuarto núcleos, más memoria y la opción de tener DreamColor y thunderbold. En términos de seguridad, estos equipos incluyen opciones como reconocimiento facial.

Adicionalmente, se renovaron las computadores de escritorio Z420 que viene con una minitorre, la Z820, la Z620 y la Z230. A todas estas se les incluyo la posibilidad de tener Thunderbold para generar mejoras en la compartición de información de un dispositivo a otro. También se les incluyó la última generación de procesadores de Intel y una capacidad de memoria RAM que las hace 16% más rápidas que las actuales.

Finalmente, la compañía presentó también las nuevas pantallas adicionales para trabajo y lanzó las del 21 y 30 pulgadas que antes no estaban manejando. “Las pantallas están diseñadas para las necesidades de mayor desempeño de la industria. Tienen foco en desempeño, innovación y confianza. Hay que llevarlos a la clase Z con la alta resolución, más conectividad y ajustes ergonómicos. Además, son compatibles con todo el portafolio de los Z workstation”, indicó Ann lai, gerente de producto de la firma para display.

Con respecto a la disponibilidad de los equipos en Colombia, los ejecutivos de la marca indicaron que el 17 de septiembre se realizará el lanzamiento en Colombia y desde entonces estarán disponibles el 230 y las actualizaciones del Zbook 15 y 17. El ultrabook de 14 pulgadas llegará al mercado en noviembre de este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia