.
EMPRESAS

Holcim abrirá nueva planta de cemento en Buga con capacidad de producción de 500.000 toneladas

martes, 22 de noviembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

“En la etapa pico de la construcción serán 200 personas, pero son 180 empleos directos e indirectos constantes por toda la logística de transporte entre Buenventura y Buga. Es para ofrecer productos de excelente calidad para los proyectos de vivienda”, manifestó Jaime Hill, presidente ejecutivo de Holcim Colombia, a través de un comunicado del Ministerio de Vivienda.

La titular de esa cartera, Elsa Noguera, destacó que "después de la fusión de LafargeHolcim es la primera inversión que autorizan para Latinoamérica, lo que muestra la gran confianza en Colombia. La buena noticia es que en marzo de 2018 estarían ya produciendo en la planta”, dijo la titular de la cartera de Vivienda.

Noguera agregó que "lo más importante es que amplía el mercado de estos productos, que contribuyen significativamente al sector de la construcción tanto de vivienda como de obra pública”.

Holcim, que lleva en Colombia 60 años y tiene una planta en Boyacá, tiene en el país una capacidad instalada de 1,8 millones de toneladas y con esta nueva planta llegará a 2,3 millones. La compañía cementera realizará esta inversión ya que ven grandes oportunidades en el mercado de vivienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 13/03/2025

Presidente de ISA confirmó la salida de la compañía del sector de telecomunicaciones

Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Energía 13/03/2025

TGI cerró cuarto trimestre en $553.900 millones, 5,4% más frente a ese lapso en 2023

La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros