.
EMPRESAS

Hitos cronológicos de la marca Mazda

jueves, 4 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La Compañía Colombiana Automotriz (CCA), ensambladora de Mazda en Colombia y una de las marcas que integran el TOP10 de ventas en el mercado de vehículos nuevos a mayo de 2013, nació de un emprendimiento netamente colombiano.

Fue el empresario Leonidas Lara, quien junto a sus hijos Luis, Rómulo y Oliverio, sembraron las bases para la operación formal de la CCA en 1982, año en que empieza a operar esta compañía de la manos del conglomerado japonés Nipon Kogyo Kaisha, un grupo al que la familia Lara vendió la empresa tras una decisión personal de salirse del negocio de ensamblaje de automóviles.

Lo curioso es que los inicios de la CCA no fueron exclusivamente con Mazda. Bajo el liderazgo del empresario Lara, la planta ensamblaba los Willys, algunos Peugeot y varios modelos de la marca italiana Fiat.

Pero con la operación en manos de japoneses, la Nipon Kogyo Kaisha, Mazda y Sumitomo Co. se convirtieron en 1982 en accionistas de la CCA (con un 15% de participación cada uno), garantizando la permanencia de la planta y el despegue de la marca en Colombia. De esta manera, comienza el ensamblaje de autos de la marca a través del apoyo de Japón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 24/06/2025

Oficina Española de Patentes otorga dos meses a Frisby para acreditar uso de marca

La fecha que tendría Frisby Colombia para demostrar que la identidad de marca le pertenece sería hasta el 9 de septiembre

Construcción 24/06/2025

Patria se mete en el negocio de energía solar en Cundinamarca, producirá desde noviembre

Pablo Cano, director Senior de Patria Investments, habló sobre un nuevo proyecto que está en construcción, en el que ingresarán al sector energético

Energía 25/06/2025

Terpel se desmarcó de la ACP y pide una unidad entre el sector privado y el Gobierno Nacional

La carta llegó al despacho del ministro palma el pasado 17 de junio. Sin embargo, Palma la hizo pública el fin de semana. La oposición acusó a Terpel de “haberse entregado”