MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente aseguró que el gobierno busca un sector energético competitivo pero que piense en los usuarios y en su bienestar
En el cierre del Congreso Nacional de Asociación Colombiana de Generadores de Energía, Acolgen, el presidente de la República, Iván Duque Marquéz hizo algunas reflexiones sobre lo que significa la seguridad energética y las decisiones que tomen los generadores y todos los participantes del sector para el futuro del país.
"En efecto, Colombia tiene la sexta matriz energética más limpia del planeta, es una matriz predominantemente asociada a la generación hídrica y esa ha sido nuestra tradición, más de un 70% de nuestra generación ha estado allí, pero no es menos cierto que si bien tenemos esa característica, también somos uno de los países más expuestos a los efectos del cambio climático", aseguró Duque.
Dijo además, que debido a las afectaciones medio ambientales el sector energético y particularmente el hidríco es uno de los más afectados por las circunstancias climatológicas que se puedan presentar en el país.
También destacó la importancia de buscar un sector energético competitivo pero que piense en los usuarios y en su bienestar, "Todo lo que se logré tiene que verse reflejado en un buen servicio para el usuario, esa ha sido la razón por la cual nosotros en nuestro plan de desarrollo buscamos salvar también a Electricaribe, pero no por salvar a la empresa, sino por salvar al servicio a los usuarios, buscando una solución que permita una sostenibilidad a todo el sector energético y ese ha sido el único criterio".
"Aquí hay gobierno amigo del sector, hay un gobierno que le está apostando al sector y que le apuesta además a que la transformación energética en el país nos ayude a nosotros a ser más eficaces para enfrentar los avatares del cambio climático", puntualizo el presidente de la República.
Finalmente el presidente agradeció a Angela Montoya, saliente presidente de Acolgen por su trabajo en la Asociación y quien hoy asumirá el cargo como nueva embajadora de Colombia en Noruega.
La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS
La compañía aseguró que se inauguraron seis nuevos almacenes durante el período para completar 417 en todo el país
La compañía señaló que cerró el año en $6,8 billones en ingresos consolidados, teniendo un alza de 9,3% frente a 2023, y registrando una ebitda de $1,49 billones