.
ENERGÍA

Grupo EPM está buscando aliviar el incremento de tarifas de energía voluntariamente

lunes, 12 de septiembre de 2022

Grupo EPM

Foto: Grupo EPM

Durante el congreso Andesco, el gerente de la compañía, anunció que el proyecto se va a desarrollar en conjunto con los gremios y el Gobierno Nacional

La iniciativa de Grupo EPM se centra en explorar el precio base de los contratos de energía para así lograr un alivio en la tarifa de las facturas. Así mismo, la compañía planea revisar el indexador para que no siga creciendo con el ritmo que viene. La finalidad central es mitigar el potencial incremento que se han generado en las tarifas de energía.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, fue quien anunció la medida a tomar: “Mientras salen las medidas regulatorias o normativas, el Grupo EPM también va a irse por la opción tarifaria de menor incremento. Vamos a empezar a subir solo el 0,6%, lo mínimo que nos permite la regulación colombiana en el cobro de energía. “La opción tarifaria en Colombia está costando entre 4 billones de pesos y 4,5 billones de pesos al año. Esto es lo que las empresas están dejando de recibir hoy y van a cobrar después. No es un regalo, es un aplazamiento para los usuarios”.

En este sentido, Carrillo hizo énfasis en que esto es posible siempre y cuando la compañía reciba los pagos de los subsidios de energía otorgados por el Gobierno Nacional de forma oportuna, " iniciará de manera inmediata si logramos estos dos acuerdos, en una iniciativa que venimos trabajando tanto con el Gobierno como con los gremios”, agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 06/12/2023 Ecoflora Cares anunció aprobación del FDA a colorante de alimentos 'Azul de Jagua'

El colorante desarrollado durante 15 años por las dos empresas fue aprobado por el FDA y es derivado del fruto del árbol de la jagua

Tecnología 05/12/2023 "El Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación apuesta al desarrollo del sector CTI"

El espacio contará con 250 hectáreas para la instalación de laboratorios y emprendimientos de ciencia, tecnología e innovación

Industria 06/12/2023 Fallan a favor del Aguardiente Amarillo y prohíben distribución del Aguardiente Real

El caso fue estudiado por la SIC, la cual falló a favor de la Licorera de Caldas que denunció similitudes de la Fábrica de Licores de Antioquia