• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Empresas

  • Greenplus, el emprendimiento que reduce 50% emisiones de combustibles

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Energía

Greenplus, el emprendimiento que reduce 50% emisiones de combustibles

viernes, 26 de abril de 2019

Pierre Ancines/LR

Se espera que esté disponible en 150 estaciones de servicio entre Medellín y Bogotá al finalizar el año. También permite ahorros de gasolina que oscilan entre 7% y 10%

Sebastián Montes - smontes@larepublica.com.co

Según estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para 2040 existirán unos 150 millones de vehículos eléctricos en el mundo. Sin embargo, llegar a dicha cifra aún involucra un largo camino si se tiene en cuenta que el año pasado se entregaron solo 800.000 carros con esta tecnología.

En el caso colombiano, se estima que existirán 600.000 carros eléctricos para 2030. A su vez, por cada vehículo de estas características entrarán cinco que funcionen mediante gasolina o combustibles diésel.

Bajo estas condiciones, y teniendo en cuenta que la consolidación de energías renovables en el país aún tomará algunos años, se necesitan tecnologías de transición que permitan mitigar las emergencias ambientales que se han registrado en el país y que se adapten a las condiciones actuales del parque automotor.

Con esto en mente, el empresario Julián Oquendo trajo a Colombia el catalizador de combustible Greenplus, cuya función se centra en reducir hasta 50% las emisiones de diferentes contaminantes.

Actualmente, este producto está presente en 50 estaciones de servicio en Medellín y tres en Bogotá con máquinas dispensadoras, pero el ejecutivo aseguró a LR que el plan es cerrar 2019 con 150 estaciones entre las dos ciudades y 50 empresas con tanques propios de Greenplus.

¿Cuáles son las ventajas que ofrece el producto?

El producto se aplica inmediatamente después de que el vehículo tanquea, y los efectos se evidencian a los 500 metros de salir de la estación de servicio. Sirve para toda clase de vehículos y combustibles, incluyendo carros, motos, camiones, volquetas, entre otros.

¿Cuánto le cuesta al colombiano utilizar Greenplus?

Estamos vendiendo el producto por galón a $290 en Medellín y $330 en Bogotá. Hoy en día, un galón de gasolina o diésel ronda los $9.000.

LOS CONTRASTES

  • Elkin RojasGerente Comercial de GreenPlus en Colombia

    “El mundo ya conoce este producto, y si las petroleras ya lo probaron, es porque saben que esta es la herramienta les permite mejorar el combustible”.


  • Federico GutiérrezAlcalde de Medellín

    “Creo que Antioquia va para adelante con estas tecnologías, que al disminuir a la mitad las emisiones de combustible ayudan a reducir las emergencias ambientales”.

¿Y eso que ventajas trae?

Al usar Greenplus, los vehículos pueden ahorrar entre 7% y 10% de gasolina. Eso es importante teniendo en cuenta que Colombia importa un volumen superior a 20% de combustibles.

El otro tema es que todos los ciudadanos recibiríamos un beneficio neto de más de $2 billones. En ese orden de ideas, el beneficio más grande es que compraríamos tiempo hasta que nos lleguen las energías alternativas y dejaríamos de lado las emergencias ambientales.

¿Cómo se implementaría?

Se implementa desde cuatro canales: Ecopetrol o el Estado; los mayoristas como Terpel, ExxonMobil, Petrobras, Biomax o Petromil, y el tema industrial relacionado con las empresas y las estaciones de servicio.

¿Quiénes lo están usando?

Al poner la máquina, nos dimos cuenta que 65% de la gente que iba regularmente a tanquear y echar Greenplus era taxista. Esto se debe a que tanquean todos los días y se dan cuenta del rendimiento. Ahora estamos tratando de impactar a los particulares para que conozcan las ventajas.

La ONU le otorgó la primera ecoetiqueta

El 19 de enero, el producto recibió la primera ecoetiqueta expedida por la ONU luego de que más de 500 científicos verificaran las bondades del producto durante dos años. Gracias a ello, actualmente cuenta con presencia en 20 países alrededor del mundo. En la región, la estatal mexicana Pemex, a través de su filial Akron, ya maneja el combustible con Greenplus. En Brasil una de las distribuidoras más grandes del suroccidente ya empezó a agregar Greenplus. Actualmente, se proyecta la entrada del producto a Guatemala y El Salvador.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Combustibles - ONU - Cambio climático - El futuro de las energías renovables - Energías renovables en Colombia


Pierre Ancines/LR

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 2

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 3

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

  • 4

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 5

    Con adquisición de Colfondos, Habitat ingresó hoy al mercado de pensiones colombiano

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Transporte

    Con plan de transformación, Avianca Holdings se alejará de la turbulencia en 2020

    Firma logró ingresos operativos de US$1.200 millones al tercer trimestre de 2019, lo que representa una baja de 2,5% frente a 2018

  • Tecnología

    Este año las ventas de productos electrónicos han subido 15% en Colombia

    La firma de investigación de mercados GFK afirmó que telecomunicaciones es uno de los sectores con mayor desarrollo en el año con un alza de 22,5% en valor

  • Comercio

    Con la alianza entre Aeropost y Pricesmart llegarán a más de 70.000 envíos en 2020

    La unión entre estas dos empresas ha logrado ingresos por más de US$1 millón en cuanto a envíos en Colombia y esperan US$1.5 millones más

Más de La República

  • Legislación

    La Fiscalía General puso en marcha el Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal

  • Industria

    Gremios pondrán su propuesta de salario mínimo en la reunión de este martes

  • Bolsas

    El dólar sigue a la baja a la espera de las decisión de la Reserva Federal

  • Judicial

    Demócratas anuncian dos artículos de juicio político contra Donald Trump

  • Ocio

    Premier de la película Litigante del director Franco Lolli

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co