.
TECNOLOGÍA

Grandes empresas son el foco del 9% de ciberataques en la región

jueves, 29 de agosto de 2019

Solo 1% de los ataques es entre gobiernos.

María Paula Aristizábal Bedoya

La hiperconectividad que vive el mundo actual implica desafíos en términos de protección, privacidad y confidencialidad de todos aquellos que hacen uso de la tecnología.

Según un estudio realizado por Kaspersky Lab, de todos los ataques cibernéticos, 90% está dirigido a personas naturales y empresas, 9% a empresas con grandes volúmenes de información o dinero y el 1% corresponde a las APT (Amenaza Persistente y Avanzada), los cuales son realizados entre gobiernos.

De hecho, la magnitud de los ataques está directamente relacionado con el objetivo del atacante, en el caso de las empresas, los ataques impactan su economía. Para Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de investigación y Análisis para Latam de Kaspersky Lab, los ataques que logran obtener cierto monto de dinero a través de una clonación de tarjetas o algo por el estilo, si bien traen efectos negativos para las compañías, no son el peor escenario. Para el directivo, “el dinero se puede recuperar. Ahora bien, ¿qué pasa si el atacante viene del lado de una competencia desleal y logra obtener información de la esencia del negocio, cómo está estructurado, trabajadores, salarios o clientes? Eso impactaría el negocio económicamente mucho más que si fuera una pérdida inmediata, esta sería a largo y mediano plazo por un monto incalculable”.

Karspersky Lab informó que durante 2018 se duplicó el número de ataques con software móvil malicioso, llegando a 116,5 millones, para 2017 esta cifra se ubicaba en 66,4 millones de ataques.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas