MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gasto promedio de los turistas en Colombia aumentó 11% durante el primer trimestre
Las cifras son teniendo en cuenta que 57,3% de los viajes turísticos viajaron solos, cuando 19,4% hicieron sus viajes en pareja
La Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turistas, Anato, reveló que el gasto promedio de los turistas extranjeros, a lo largo del primer trimestre, en Colombia, aumentó 11,3%, para llegar a US$1.642.
Los sectores a los que se le asignó un mayor presupuesto fueron: alimentos y bebidas, con 27% de participación, gastos de alojamiento, donde se destinó 20,2% y 16,7% en paquetes turísticos. Por otro lado, los turistas destinan 10,2% de su presupuesto para transportes terrestres y acuáticos.
Mientras tanto, 5,7% de los gastos se destinaron a la compra de souveniers y regalos, cuando casi lo mismo se fue en servicios culturales y recreativos.
Estas cifras son teniendo en cuenta que 57,3% de los viajes turísticos viajaron solos, cuando 19,4% hicieron sus viajes en pareja. Por otro lado, 15,7% de los extranjeros que llegaron al país vinieron en familias; 6,4%, con amigos y 1,1%, con compañeros de trabajo.
"Este auge que ha venido experimentando Colombia ha sido jalonado por diferentes acciones tales como las estrategias de promoción turística internacional, avances en la infraestructura turística de los destinos y la suma de más productos y servicios en más y nuevos lugares del país", afirmó la presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle.
"De cara a las noches de estadía en los destinos, durante el primer trimestre de año, los turistas pernoctaron 16 noches en promedio, una cifra similar a la reportada en el mismo periodo de 2024", aseguró Anato en una comunicación de las cifras.
A pesar del descenso, Colombia supera la media mundial tanto en indicadores de reputación como en resultados de empleo. Supera la media en Latam en sostenibilidad
Un informe de Bloomberg asegura que el permiso a la empresa de fertilizantes, que vence este mes, se levantará como parte de la presión de Trump al régimen de Maduro