.
ENERGÍA

El gremio Gasnova le pidió al Gobierno Nacional normatividad para el GLP vehicular

lunes, 10 de febrero de 2020
La República Más

El país suma experiencia en GLP para ser reemplazado en los hogares, pero hace falta más apoyo

María Alejandra Ruiz Rico

Una de las grandes apuestas del Gobierno está en la transición energética, y en ella, uno de los pilares, por ejemplo, es que las familias que cocinen con leña pasen a otras opciones, como el GLP. Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) habló sobre los avances del sector, aunque pide una normativa para los vehículos.

¿Cuáles fueron los avances más importantes de Gasnova en 2019?

El año pasado tuvimos un año bastante positivo resultados como el nivel de crecimiento. En 2018 se presentó un crecimiento de 1,1% frente a 2017 y en 2019 se presentó un crecimiento de 3,3% frente a 2018. Una característica muy especial es que crecimos al 8% en los sectores industrial y comercial, lo cual implica que estamos llegando con más competitividad a estos sectores.

¿Cuáles son los principales beneficios del GLP?

Hoy en día el país y el mundo están enfrentando el compromiso de avanzar hacia fuentes de energía más limpias, los gases combustibles y entre ellos el gas natural, que presentan unas ventajas considerables en materia de emisiones al aire y frente a otras fuentes tradicionales de energía como lo son el carbón y la gasolina. El Gobierno ha tomado la decisión de impulsar el crecimiento de los combustibles limpios en el país. Hoy en día estamos atendiendo un 90% del mercado.

¿Qué está pasando con el GLP vehicular?

El Gobierno ha hecho una gran apuesta por la generación de energía eléctrica , sin embargo, aún para el GLP vehicular, el Gobierno está en mora de expedir esta normatividad. Realmente, desde el gobierno anterior estamos esperando que se expida, los borradores están listos y hace falta que se firmen.

No entendemos por qué la demora por parte de Ministerio de Minas y creemos que Colombia merece tener esta nueva opción de combustible, pues esta es la alternativa más usada en el mundo entero, en el sector automotriz con respecto a la gasolina y el diésel.

¿Cuáles son los hitos más importantes para 2020?

En este momento es crucial que lo que está establecido en el Plan Nacional de Desarrollo se vuelva una realidad, allí se plantea la necesidad de establecer un programa de sustitución de leña por GLP, allí se plantea que las más de un millón de familias que aún cocinan con leña, la mitad pasen a GLP, con lo cual estamos logran un beneficio enorme.

¿Hay posibilidad de exportar e importar GLP?

En materia de importación no tenemos capacidad para duplicar el tamaño del mercado. Hoy en día tenemos la infraestructura portuaria de almacenamiento suficiente para importar hasta 50.000 toneladas de GLP al mes. En materia de exportaciones, en este momento Ecopetrol coyunturalmente está teniendo unos excedentes de producción, esto habría que hablarlo con ellos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/11/2023 Skechers abrió su nueva tienda insignia en el centro comercial Unicentro de Bogotá

El centro comercial Unicentro, el cual congrega a más de 1,8 millones de personas. El local cuenta con 200 metros cuadrados

Transporte 28/11/2023 Red Bus lanza la campaña para que los usuarios compren los tiquetes de bus a $1.000

El 29 y 30 de noviembre la promoción “redBus a Mil” estará disponible para 100 personas que entren a la aplicación de la empresa

Laboral 27/11/2023 STF Group abrió convocatoria de 1.500 empleos para la temporada navideña de 2023

Tendrán sueldos que mayores al salario mínimo y prestaciones de ley. 32% de los colaboradores actuales tiene entre 18 y 25 años